Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederick
dc.contributor.advisorMerino Núñez, Mirko
dc.contributor.authorPinedo Salas, Jose Fernando
dc.date.accessioned2023-10-11T16:14:17Z
dc.date.available2023-10-11T16:14:17Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124412
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo el determinar el nivel de relación entre la gestión de residuos sólidos domiciliarios y la participación ciudadana en el distrito de Juanjuí, San Martín, 2023. Se tuvo un enfoque cuantitativo desarrollada bajo el paradigma positivista, de tipo aplicado, presentando un diseño no experimental de nivel correlacional con corte transversal. La muestra estuvo conformada por 200 pobladores del distrito de Juanjuí, San Martín, quienes fueron evaluados haciendo usó de dos cuestionarios, los cuales fueron validados por el juicio de tres expertos, arrojando una confiabilidad de 0.855 y 0.900 respectivamente, cuyos datos fueron procesados en el software estadístico SPSS V25. Dentro de los resultados se observó que un 59.00% de los ciudadanos ubica en un nivel regular la gestión de residuos sólidos domiciliarios mientras que un 52.00% ubica la participación ciudadana en un nivel medio. Se concluyó que existe una relación directa y positiva, entre la gestión de residuos sólidos domiciliarios y la participación ciudadana en el distrito de Juanjuí, San Martín, 2023, obteniendo un Rho=0.614, correlación positiva moderada, con un nivel de significancia p=0.000 (p < 0.01).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectResiduos domiciliarioses_PE
dc.subjectParticipación ciudadanaes_PE
dc.titleGestión de residuos sólidos domiciliarios y la participación ciudadana en el distrito de Juanjuí, San Martín 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni46710220
renati.advisor.dni16716799
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6623-936Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8820-6382es_PE
renati.author.dni74036426
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorTerry Ponte, Otto Franklin
renati.jurorMerino Núñez, Mirko
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederick
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuAdaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilienteses_PE
dc.description.odsCiudades y comunidades sostenibleses_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess