Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGamboa Cruzado, Javier Arturo
dc.contributor.authorAlbornoz Tranca, Jiler Fidel
dc.contributor.authorPizarro Chozo, Percy Ronaldo
dc.date.accessioned2023-10-13T17:54:23Z
dc.date.available2023-10-13T17:54:23Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/124675
dc.description.abstractEn la situación actual, en la que muchas empresas carecen de tecnología de software que pueda mejorar los procesos críticos de la organización. Esto dificulta la reducción de tiempo en la realización de cada actividad, disminuye la tasa de éxito en la ejecución de las tareas, retrasa el cumplimiento de las actividades y afecta la satisfacción del cliente nuestro objetivo es optimizar la gestión de mantenimiento de equipos informáticos en la empresa Ebsan International S.A.C. mediante el desarrollo de un aplicativo móvil utilizando la Metodología XP. Para el desarrollo de la aplicación, se utilizó el software Android Studio y se codificó en el lenguaje Java. El enfoque de la investigación es cualitativo y su diseño es experimental puro. Se logró alcanzar varios objetivos importantes. En primer lugar, se pudo reducir considerablemente el tiempo promedio de mantenimientos con una disminución media de 2:49:17 del Ge comparado con el Gc. Además, se observó una mejora significativa en la tasa de éxito en la realización de los mantenimientos de un incremento del 37%. De igual manera se observa un incremento de 38% en el porcentaje de mantenimientos cumplidos, lo que permitió cumplir con un mayor número de ellos en un período determinado. Asimismo, se logró disminuir el tiempo requerido para generar los reportes correspondientes en un 97%. Uno de los aspectos más destacados fue el impacto positivo en la satisfacción del cliente. La utilización de la aplicación móvil permitió una experiencia más eficiente y efectiva para los clientes, lo que se tradujo en una mejora en su nivel de satisfacción donde el 100% de las ocasiones es buena. En conclusión, la investigación demuestra que el desarrollo de la aplicación móvil, ha logrado una optimización significativa en la gestión de mantenimiento en la empresa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAplicativo móviles_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectXPes_PE
dc.subjectGestión de mantenimientoes_PE
dc.titleAplicativo móvil utilizando la metodología XP para la gestión de mantenimiento de equipos informáticos en la Empresa Ebsan International S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
renati.advisor.dni17906323
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0461-4152es_PE
renati.author.dni72567903
renati.author.dni76059486
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorVasquez Valencia, Yesenia Del Rosario
renati.jurorRoman Nano, Franklin Rodolfo
renati.jurorGamboa Cruzado, Javier Arturo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess