Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCastillo Saavedra, Ericson Felix
dc.contributor.advisorSosa Aparicio, Luis Alberto
dc.contributor.authorLeon Perez, Karin del Rocio
dc.date.accessioned2023-10-24T16:43:11Z
dc.date.available2023-10-24T16:43:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125419
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el empowerment y el compromiso organizacional en los trabajadores de un hospital de Cutervo, 2023. Tuvo una metodología básica, cuantitativa, correlacional de diseño no experimental y corte transversal. La muestra estuvo constituida por 183 trabajadores, se utilizó el cuestionario como técnica de recolección de datos evaluados en escala de Likert. En los resultados se encontró un nivel alto para empowerment con un 78,7% y 87,4% para compromiso organizacional, estadísticamente se tuvo un valor de 0,568 y un (p=0,00) demostrando que existe relación significativa entre ambas variables, en los objetivos específicos para dimensión compromiso afectivo se alcanzó un Rh de - 0,325 determinando una relación moderada baja y negativa con la variable empowerment, para compromiso continuo se tuvo un Rh de 0,523 presentando una relación moderada y positiva con la variable empowerment y para compromiso continuo un Rh de -0,152 presentando una relación muy baja y positiva con la variable empowerment. En conclusión se confirma una relación moderada positiva entre el empowerment y compromiso organizacional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEmpowermentes_PE
dc.subjectCompromisoes_PE
dc.subjectOrganizacionales_PE
dc.titleEmpowerment y su relación con el compromiso organizacional en los trabajadores de un hospital de Cutervo, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni40809471
renati.advisor.dni32887991
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9279-7189es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5903-4577es_PE
renati.author.dni72918154
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorGomez Bedia, Karla Katiuska
renati.jurorCastañeda Sanchez, Willy Alex
renati.jurorCastillo Saavedra, Ericson Felix
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess