Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
dc.contributor.advisorHuauya Leuyacc, María Elena
dc.contributor.authorMeza Vargas, Brytt Jakelyn
dc.date.accessioned2023-10-24T16:51:15Z
dc.date.available2023-10-24T16:51:15Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125424
dc.description.abstractLa presente tesis de maestría tuvo como objetivo principal determinar la relación entre gestión de recursos humanos y la sobrecarga laboral en el personal asistencial de salud de emergencia de un hospital nacional de Lima 2023. El tipo de investigación fue básica, bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra fue de 77 trabajadores de la salud, a quienes se le encuestó utilizando dos cuestionarios para lograr medir la relación entre las variables ya mencionadas. Luego se procedió a realizar los análisis estadísticos correspondientes, los resultados mostraron un coeficiente de correlación de Spearman de -0.037, demostrando una correlación negativa muy baja, así mismo, el nivel de significancia es de 0.752, por lo cual se acepta la hipótesis nula, concluyendo que no existe relación estadísticamente significativa entre la gestión de recursos humanos y sobrecarga laboral en el personal asistencial de salud de emergencia. Asimismo, se obtuvo que los encuestados percibieron un nivel medio de 89.6% de gestión de recursos humanos y en un nivel medio de 64.9% de sobrecarga laboral en su área de trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectRecursos humanoses_PE
dc.subjectSobrecarga laborales_PE
dc.titleGestión de recursos humanos y sobrecarga laboral del personal asistencial de salud de emergencia de un hospital nacional de Lima, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni09796313
renati.advisor.dni10354243
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2760-6294es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0418-8026es_PE
renati.author.dni45455164
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorFarfan Pimentel, Johnny Félix
renati.jurorHuauya Leuyacc, María Elena
renati.jurorQuiñones Castillo, Karlo Ginno
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess