Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVeramendi Vernazza, Rossana Teresa
dc.contributor.advisorPajuelo Camones, Carlos Heraclides
dc.contributor.authorMaldonado Culquimboz, Yojani
dc.date.accessioned2023-10-26T16:03:10Z
dc.date.available2023-10-26T16:03:10Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125693
dc.description.abstractEl presente estudio se desarrolló para obtener la incidencia del modelo de sensibilización en la violencia de género y el bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023. La investigación es de tipo básica, con un diseño no experimental, se aplicó la técnica estadística multivariada de correlación canónica no lineal y con enfoque cuantitativo. Tomando como muestra a 89 trabajadores de 21 años en adelante hasta los 65 años de una entidad pública. Se aplicó el cuestionario con escala de Likert. Se tuvo como variable independiente al modelo de sensibilización con 12 ítems y las dependientes violencia de género con 16 ítems y bienestar emocional con 12 ítems, los instrumentos se validaron por 3 doctores expertos se determinó el nivel de confiabilidad del instrumento correspondiente a la variable modelo de sensibilización 0,809, violencia de género 0,805 y bienestar emocional 0,790. Los resultados de la ponderación de las variables canónicas por dimensión estrategia (0.647) y violencia de género (0.867) indican la alta incidencia del modelo de sensibilización en la violencia de género y bienestar emocional; con ajuste máximo del 55.3% se afirma que existe incidencia significativa del modelo de sensibilización en la violencia de género y el bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRelaciones socialeses_PE
dc.subjectViolencia de géneroes_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.titleModelo de sensibilización en la violencia de género y bienestar emocional en trabajadores de una entidad pública, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.disciplineDoctorado en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameDoctora en Gestión Pública y Gobernabilidades_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicas y Del Territorioes_PE
renati.advisor.dni09353551
renati.advisor.dni32117673
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2935-6380es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1901-0770es_PE
renati.author.dni43961366
renati.discipline417068es_PE
renati.jurorVeramendi Vernazza, Rossana Teresa
renati.jurorPajuelo Camones, Carlos Heraclides
renati.jurorCernaque Miranda, Ofelia Carol
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuEnfoque de género, inclusión social y diversidad culturales_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess