Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBarboza Zelada, Luis Alberto
dc.contributor.authorDiaz Palomino, Valeria Antuane
dc.contributor.authorVarela Ramirez, Jean Paul
dc.date.accessioned2023-10-30T17:21:30Z
dc.date.available2023-10-30T17:21:30Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/125955
dc.description.abstractEl presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el bienestar psicológico y la agresión en los adolescentes de instituciones educativas del distrito de Los Olivos, 2023. Como tal se trabajó con una muestra de 382 adolescentes (hombres 55,8% y mujeres 44,2%) de los niveles cuarto y quinto de secundaria. Utilizando dos instrumentos de medición; Escala de Bienestar Psicológico de Ryff y el Cuestionario de agresividad de Buss y Perry. Consecuentemente, se optó por realizar una investigación descriptiva, correlacional y de diseño no experimental del tipo básico (puro). Los resultados obtenidos para la variable bienestar psicológico se muestran en la I. E. J. A. Q. G. un alto nivel de 82,4% (n=42), seguido de I. E. M.G. P. con un nivel alto de 77,1% (n=64) y finalmente, la I. E. N.S.L. presentando un nivel alto de 62,1% (n=154). Y para la variable agresión se obtuvo en la I. E. J. A. Q. G. un nivel alto de 5,9% (n=43), seguido de la I. E. M. G. P. donde se aprecia un nivel alto de 14,50% (n=12), finalmente, la I. E. N. S. L. se aprecia un nivel alto de 5,9% (n=43). Concluyendo que se determina la existencia de una relación significativa inversa entre las dos variables de estudio, lo cual, a mayores niveles de bienestar psicológico presente en la población adolescente, estos poseen niveles contrarios e inferiores en agresión.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAgresiónes_PE
dc.subjectBienestar psicológicoes_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.titleBienestar psicológico y agresión en adolescentes de instituciones educativas públicas de Los Olivos, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionViolenciaes_PE
renati.advisor.dni07068974
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8776-7527es_PE
renati.author.dni72689005
renati.author.dni71305621
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorTomas Quispe, Gregorio Ernesto
renati.jurorHuaman Cobos, Juan Fernando
renati.jurorBarboza Zelada, Luis Alberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess