Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVega Guevara, Miluska Rosario
dc.contributor.advisorMorán Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.authorBautista Pariona, Anthony Paul
dc.date.accessioned2023-10-31T17:07:50Z
dc.date.available2023-10-31T17:07:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126108
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el engagement y el estrés laboral en trabajadores de salud que laboran en establecimientos del primer nivel pertenecientes a la Red Conchucos Norte. Metodológicamente se ejecutó un estudio correlacional no causal, de corte transversal que evaluó a 112 trabajadores de salud que venían trabajando por al menos un año en la Red de Salud Conchucos Norte, Áncash. Para la selección de los participantes se empleó un muestreo no probabilístico por conveniencia, incluyéndose a todos los trabajadores de salud que cumplieron los criterios de selección y aceptaron ser parte del estudio. El instrumento empleado fue un formulario virtual de Google que incluyó la Escala de Estrés laboral de la OIT y el Utrecht Work Engagement Scale. Los resultados mostraron que el 28% de los trabajadores de salud tuvieron niveles altos de engagement y el 24% niveles bajos; por otro lado, el 40% de los trabajadores tuvieron niveles altos de estrés laboral. Se demostró que existe correlación negativa y moderada entre estas variables (Rho: - .661; p<.001); esta tendencia se mantuvo al analizar la relación individual existente entre las tres dimensiones del engagement y el estrés laboral.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEngagementes_PE
dc.subjectEstrés laborales_PE
dc.subjectTrabajadores de saludes_PE
dc.titleEngagement y estrés laboral en trabajadores de salud que laboran en establecimientos del primer nivel. Red Conchucos Norte, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirección de los Servicios de Saludes_PE
renati.advisor.dni28284526
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0268-3250es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.author.dni71395270
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorZubieta Peña, Arturo Rodrigo
renati.jurorMorán Requena, Hugo Samuel
renati.jurorVega Guevara, Miluska Rosario
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess