Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRamos Guevara, Rene Felipe
dc.contributor.authorMancini Vernaza, Javier Alexander
dc.date.accessioned2023-11-03T21:44:07Z
dc.date.available2023-11-03T21:44:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/126479
dc.description.abstractLa investigación ha propuesto como objetivo general analizar la penalización del aborto por violación sexual como forma de transgresión a los derechos de la mujer, Perú 2021. El enfoque de la investigación fue cualitativo de tipo básico y presentó el diseño de teoría fundamentada; los participantes estuvieron representados por 6 abogados especialistas en el tema de investigación y 5 casos enmarcadas en la jurisprudencia nacional e internacional; los instrumentos que se han empleado para el recojo de los datos fueron dos guías de entrevista y una guía de análisis. Los resultados permitieron deducir que la penalización del aborto se encuentra debidamente regulado tanto desde la perspectiva jurídica de la carta magna CPP y los diversos tratados que buscan preservar la vida desde el proyecto de vida (feto), los derechos que más se transgreden a consecuencia de la penalización del aborto por violación sexual comprenden el ámbito sexual y/o reproductivo. En ese sentido, se llegó a concluir que la penalización del aborto por violación sexual es un elemento dentro del marco jurídico actual que transgrede el derecho a la mujer en diversos escenarios, el mismo que imposibilita su desarrollo pleno, decisión sobre su cuerpo y dignidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDerechos de la mujeres_PE
dc.subjectPenalización del abortoes_PE
dc.subjectViolación sexuales_PE
dc.titleLa penalización del aborto por violación sexual como forma de transgresión a los derechos de la mujer, Perú 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni30415441
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7126-4586es_PE
renati.author.dni72866837
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSantisteban Seclen, Ruben
renati.jurorMéndez Ibáñez, Gesell Edinson Leihgton
renati.jurorRamos Guevara, Rene Felipe
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess