Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCárdenas Valverde, Juan Carlos
dc.contributor.advisorGonzales Sánchez, Aracelli del Carmen
dc.contributor.advisorCórdova García, Ulises
dc.contributor.authorChuco Orosco, Jose Saul
dc.date.accessioned2023-11-10T17:15:58Z
dc.date.available2023-11-10T17:15:58Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127149
dc.description.abstractEsta investigación tuvo por objetivo determinar la automedicación en las gestantes y adultos mayores atendidas en el puesto de salud, Ate- 2020. Bajo el sustento de Organización Panamericana de la Salud (2019) la automedicación es cuando la persona consume de manera inapropiada o irresponsable cierta medicina por iniciativa propia frente algunos síntomas o enfermedades y que la persona ha recibido una receta por el facultativo con síntomas parecidos. El tipo de investigación fue básica, nivel fue descriptivo explicativa y comparativa con enfoque cuantitativo, población y muestra conformada por 60 gestantes y 60 adultos mayores, la técnica aplicada fue encuesta directa. El resultado fue que el 55% de las gestantes y un 45% de adultos mayores se automedican; por lo tanto, el resultado inferencial se demostró estadísticamente que sí hay diferencia entre la automedicación de pacientes gestantes y adultos mayores del puesto de salud de Ate. 2020, basado en que 0.000 es p< 0.05, en base a la prueba de U de Mann- Whitney. Concluyendo que se demuestra estadísticamente que sí hay diferencia entre la automedicación de pacientes gestantes y adultos mayores del puesto de salud de Ate. 2020.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectAutomedicaciónes_PE
dc.subjectGestanteses_PE
dc.subjectAdultos mayoreses_PE
dc.titleLa automedicación en pacientes gestantes y adultos mayores atendidos en el Puesto de Salud Ate – Lima, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeAtees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni20048150
renati.advisor.dni06673412
renati.advisor.dni06658910
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1744-5746es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0028-9177es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0931-7835es_PE
renati.author.dni42383525
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMercado Marrufo, Celia Emperatriz
renati.jurorVertiz Oosores, Jacinto Joaquín
renati.jurorLópez Vega, María Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess