Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorTerrones Borrego, Antonio Zalatiel
dc.contributor.authorÁvila Crespín, Liber Gueorgui
dc.date.accessioned2023-11-14T16:40:25Z
dc.date.available2023-11-14T16:40:25Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127408
dc.description.abstractEn la investigación que cuenta con título denominado “Gestión del saneamiento de predios y calidad de vida del distrito de Moyobamba, 2010 - 2015”. Donde se planteó como objetivo general Determinar la relación existente entre la gestión de saneamiento de predios y calidad de vida del distrito de Moyobamba, 2010 - 2015. Obteniendo una muestra de la aplicación del muestreo estadístico a un 95% y con un grado de error del 5%, llegando a un total de 381 familiares asociados a la gestión de saneamiento de predios. Llegando a las siguientes conclusiones Se concluye que la gestión de saneamientos y predios ha ido incrementada en su cumplimiento de actividades en un crecimiento de 0.6% aproximadamente para el distrito de Moyobamba. Rescatando que del periodo 2010 donde el resultado fue de 47.43% logró un crecimiento en el 2015 al 54.48%. Con ello se puede determinar un acelerado desarrollo de las fichas prediales de la municipalidad, para con las zonas urbanas de los distritos de Moyobamba, obteniendo una gestión en crecimiento positivo. Así mismo que el factor fundamental para el crecimiento de la calidad de vida de los pobladores es el acceso a los servicios básicos en las viviendas dentro del distrito de Moyobamba. Con ello podemos identificar un crecimiento en la calidad de vida, llegando al periodo 2015 a obtener un 86% de la calidad de vida. Por último, la investigación cuenta con una relación altamente significa, es decir en la base a la prueba T de Student desarrollada entendemos que existe relación entre la gestión de saneamiento de predios y la calidad de vida del distrito de Moyobamba, es decir cuando se cuenta con una alternativa de mejora dentro de la gestión, repercutirá fuertemente dentro de las decisiones que se generen como municipalidad. Con ello podemos afirmar que cuando mejor sea la gestión del saneamiento de predios, mayor será el crecimiento de la calidad de vida de la población Moyobambina.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de saneamiento de predioses_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.titleGestión del saneamiento de predios y calidad de vida del distrito de Moyobamba, 2010 - 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirecciónes_PE
renati.advisor.dni18202269
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0887-5381es_PE
renati.author.dni45633961
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorCastillo Santa Maria, Ines
renati.jurorLópez Rengifo, Enrique
renati.jurorTerrones Borrego, Antonio Zalatiel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess