Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorVillón Prieto, Rafael Damián
dc.contributor.advisorGonzales Vigo, María Aurora
dc.contributor.authorCerdan Acuña, Aurora
dc.date.accessioned2023-11-20T14:45:07Z
dc.date.available2023-11-20T14:45:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/127979
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo Proponer la aplicación de Open Government para la gestión de gobernantes municipales de centros poblados de Utcubamba, la metodología utilizada fue cuantitativa, tipo básico, con diseño no experimental, descriptivo simple, transversal y propositivo, el instrumento utilizado fue el cuestionario y se realizó el proceso de validez por un juicio de tres expertos profesionales, además de la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach se procedió a una prueba piloto, se aplicó las 48 preguntas a una muestra de 75 gobernantes, obteniendo como resultado sobresaliente respecto al objetivo de la situación actual de la variable gestión de gobernantes en una escala de a veces del 46%, esto implica la necesidad de establecer mecanismos de control y rendición de cuentas efectivos, promover la participación ciudadana en la toma de decisiones, fomentar la transparencia y la ética en el ejercicio del poder, y garantizar la eficiencia en la implementación de políticas y programas gubernamentales, concluyendo que es fundamental a través de una propuesta de Open-Government fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, como consultas públicas, espacios de diálogo y canales de retroalimentación, para que los ciudadanos puedan tener una mayor influencia en las decisiones gubernamentales.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectOpen-Governmentes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectParticipaciónes_PE
dc.subjectTransparenciaes_PE
dc.titleOpen Government para gestión de gobernantes municipales de centros poblados - Utcubambaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni18109477
renati.advisor.dni26678896
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5248-4858es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5989-6265es_PE
renati.author.dni33655464
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorFigueroa Coronado, Erick Carlo
renati.jurorGonzales Vigo, Maria Aurora
renati.jurorVillon Prieto, Rafael Damian
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess