dc.contributor.advisor | Cabanillas Rojas, William Eugenio | |
dc.contributor.author | Elescano Elescano, Christian Omar | |
dc.date.accessioned | 2023-11-22T14:43:43Z | |
dc.date.available | 2023-11-22T14:43:43Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128310 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el estilo
atribucional de los usuarios del departamento de psicología del Hospital Nacional
Sergio E. Bemales. La investigación es de tipo descriptivo-transeccional y fue
aplicada a 60 usuarios entre 18 y 60 años, utilizando la Escala expandida de estilo
atribucional EASQ de Peterson y Villanova (1988) validada en el Perú por
Cabanillas (2001). Los resultados determinaron que el estilo atribucional
predominante es el optimista, el cual seria un factor protector de la salud mental en
situaciones adversas; en segundo lugar está el estilo atribucional indefinido, dejando
para el final al estilo atribucional pesimista. Así mismo las dimensiones
predominantes fueron la externa, inestable y especifica para eventos negativos,
reafirmando así al estilo optimista como el estilo atribucional predominante. En
cuanto a las variables edad, sexo, grado de instrucción, estado civil y motivo de
consulta; el estilo atribucional predominante para cada caso es el optimista. Sin
embargo es importante resaltar, el alto número de casos que calificaron como
indefinidos; lo que indica que estas personas pueden reaccionar de maneras
diferentes ante estímulos negativos. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Estilo atribucional | es_PE |
dc.subject | Salud mental | es_PE |
dc.title | Estilo atribucional en los usuarios del departamento de psicología del Hospital Sergio E. Bernales, Lima 2010 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Calidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Salud | es_PE |
renati.advisor.dni | 09869377 | |
renati.author.dni | 09891586 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |