Show simple item record

dc.contributor.advisorCabanillas Robles, Wlliam
dc.contributor.authorVidal Alva, Cynthia Patricia
dc.date.accessioned2023-11-22T17:00:39Z
dc.date.available2023-11-22T17:00:39Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/128372
dc.description.abstractEl presente estudio tiene como objetivo general describir posibles las actitudes alimentarias asociadas al riesgo de padecer actualmente o a futuro trastorno de conductas alimentarias en los estudiantes. En esta investigación se empleo una metodología de tipo descriptivo trasversal. La muestra comprendió a 128 estudiantes de cuarto y quinto de secundaria, de ambos sexos, con edades entre los 14 y 18 años del centro educativo Ramón Castilla ubicado en el distrito de Comas. Se utilizo como instrumento el EAT 26 (Escala de Autoinformes de actitudes y síntomas de los trastornos alimenticios).Los resultados obtenidos de las puntuaciones autoreferidas por los estudiantes indican una media de 8,47% del promedio total que hace relación a la presencia de algunos rasgos de trastornos de alimentación categorizándolo a promedio bajo. Siguiendo con el resultado se observo diferencias significativas ya que las mujeres obtuvieron un 26.2% más que los hombres que obtuvieron un 4.8% en relación a actitudes alimentarias asociadas a trastornos de alimentación. Así mismo con respecto la edad se observó que las edades con mayor presencia para padecer de trastornos de alimentación oscilan entre los 16 años (7.3%), 17 años (20%) y 18 años (6,7%), siendo las edades con menor presencia las edades de Maños y 15 años (0%) Finalmente un resultado significativo también fue el 5o grado de secundaria el que mostro un 86% de mayor presencia en relación a trastornos de alimentación que el 4o grado secundaria con un 13,3%.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectActitudes Alimentariases_PE
dc.subjectTrastornos alimenticioses_PE
dc.titleActitudes alimentarias en los estudiantes del cuarto y quinto de secundaria del Centro Educativo Ramón Castilla del distrito de Comases_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicologíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Organizacioneses_PE
renati.author.dni45078348
renati.discipline313016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess