Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino Núñez, Mirko
dc.contributor.advisorTorres Mirez, Karl Friederick
dc.contributor.authorPalacios Huamani, Ana Maria
dc.date.accessioned2023-11-28T13:52:21Z
dc.date.available2023-11-28T13:52:21Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/129130
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue determinar el nivel de relación de la seguridad y salud en el trabajo frente a la productividad laboral en una institución pública de Abancay, 2022. Metodológicamente la investigación pertenece al tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental con alcance descriptivo correlacional y de corte transversal. La información pertinente fue recogida a través de la técnica de la encuesta y con su instrumento que fue el cuestionario, debidamente sometido a una validación de expertos y una prueba de confiabilidad estadística. La población fue de 120 servidores de la Corte Superior de Justicia de Apurímac, por ser una población finita, a través de la técnica probabilística se ha determinado una muestra de 92 trabajadores. En los resultados descriptivos el 62% de encuestados indican que la seguridad y salud en el trabajo es regular, además, el 50% de servidores precisan que la productividad laboral en ellos es considerada como regular. Finalmente, se concluye que, existe una correlación moderada entre seguridad y salud en el trabajo con la productividad laboral, el valor obtenido es de 0,497, además un p-valor de 0,000 <0,05 lo que permitió rechazar la hipótesis nula de la investigación y aceptar la hipótesis planteada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSeguridad del trabajoes_PE
dc.subjectProductividad laborales_PE
dc.subjectGestión públicaes_PE
dc.titleSeguridad y salud en el trabajo y su relación en la productividad laboral en una institución pública de Abancay, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni16716799
renati.advisor.dni46710220
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8820-6382es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6623-936Xes_PE
renati.author.dni06158612
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMoreno Azaña, Raquel Lizet
renati.jurorTorres Mirez, Karl Friederick
renati.jurorMerino Nuñez, Mirko
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess