Mostrar el registro sencillo del ítem
Accesibilidad universal: Barreras físicas arquitectónicas como limitantes del hábitat social para personas con discapacidad en el distrito de Ventanilla, Lima, 2022
dc.contributor.advisor | Lazarte Reategui, Henry Daniel | |
dc.contributor.author | Diaz Alberca, Ronald Willian | |
dc.contributor.author | Jimenez Preguntegui, Lidia Maria Victoria | |
dc.date.accessioned | 2023-12-19T20:46:31Z | |
dc.date.available | 2023-12-19T20:46:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130565 | |
dc.description.abstract | En una ciudad con un crecimiento urbano desordenado, se originan espacios marginados y segregados, donde la presencia del estado es paupérrima, por ello, este estudio tiene la finalidad de identificar y analizar la relación existente de las barreras físicas arquitectónicas como limitantes del hábitat social para las personas con discapacidad, en relación con el pensamiento Moriniano y el objetivo 11.3 de las ODS. La metodología fue de tipo sustantiva, enfoque cualitativo de tipo fenomenológico, nivel descriptivo, diseño no experimental y corte longitudinal. Se contó con una muestra de 66 personas con discapacidad, aplicando técnicas para la recolección de datos a la población y especialistas multidisciplinarios, nacionales e internacionales. Se validó el instrumento mediante la confiabilidad del Alfa de Cronbach, a través de la prueba piloto del test y re-test respondida por 17 personas. Las fichas de observación y las entrevistas estructuradas, se codificaron por el software cualitativo ATLAS.ti9, en cambio, la encuesta fue por el software cuantitativo MAXQDA, concluyendo que las personas con discapacidad y sus familiares del asentamiento humano Cerro Cachito, no consideran este espacio físico como un parque, debido a las barreras existentes que niega su participación social, en consecuencia, buscan espacios públicos en otros distritos para poder ejercer su participación social. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Hábitat social | es_PE |
dc.subject | Barreras físicas | es_PE |
dc.subject | Espacio público | es_PE |
dc.title | Accesibilidad universal: Barreras físicas arquitectónicas como limitantes del hábitat social para personas con discapacidad en el distrito de Ventanilla, Lima, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecto | es_PE |
dc.description.sede | Lima Norte | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Urbanismo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 16783808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9455-1094 | es_PE |
renati.author.dni | 48339214 | |
renati.author.dni | 72196779 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Vila Zorogastua, Gisello Fortunato | |
renati.juror | Tamayo Huaman, Pedro Javier | |
renati.juror | Lazarte Reategui, Henry Daniel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Construcción sostenible | es_PE |
dc.description.rsu | Enfoque de género, inclusión social y diversidad cultural | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Norte [1162]