Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorContreras Horna, Richard Fermin
dc.contributor.authorChavez Burgos, Juan Diego
dc.contributor.authorMartinez Juarez, Angie Alessandra
dc.date.accessioned2023-12-28T20:07:55Z
dc.date.available2023-12-28T20:07:55Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/130750
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como pregunta indagatoria ¿De qué manera la inobservancia de los protocolos gineco obstétricos influye en la responsabilidad médica en los establecimientos de salud Chimbote, 2021-2022? nos da a conocer como objetivo general Determinar de qué manera la inobservancia de protocolos de procedimientos gineco-obstétricos influye en la responsabilidad médica, así como los siguientes objetivos específicos: i) Explicar los casos, que por negligencia, impericia, imprudencia se produjo responsabilidad médica, ii) Determinar qué factores limitan o restringen el cumplimiento del protocolo de procedimientos gineco-obstétricos, iii) Recomendar estrategias para el planteamiento y cumplimiento de un protocolo general de procedimientos ginecoobstétricos. Asimismo, presentó como metodología cualitativa-aplicada contando con los siguientes instrumentos: el cuestionario, guía de estudio de casos y de observación, siendo que el primero fue empleado a 34 especialistas en la materia a tratar, el segundo se produjo con la búsqueda exhaustiva de expedientes en la zona de estudio y coyunturas a nivel internacional, a su vez la última guía fue producto de una revisión distintas fuentes de artículos en línea. Por lo que, se obtuvo como resultado que el cumplimiento del protocolo de procedimientos técnicos si logra influir en la decisión de la responsabilidad civil en sus labores del médico ginecoobstetra, permitiéndonos arribar a la conclusión que existe un mayor beneficio en los pacientes y evita que haya alguna eventualidad catastrófica posteriormente por el simple hecho de ignorar o desconocer el contenido de los mismos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectResponsabilidad civil médicaes_PE
dc.subjectProtocoloses_PE
dc.subjectGinecoobstetraes_PE
dc.titleLa inobservancia de los protocolos ginecobstétricos y su incidencia en la responsabilidad médica en los establecimientos de salud, Chimbote 2021– 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.advisor.dni18073263
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3340-715Xes_PE
renati.author.dni74223290
renati.author.dni71125602
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCastillo Martinez, William Raul
renati.jurorMinaya Foronda, Flor Angel
renati.jurorContreras Horna, Richard Fermin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess