Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRojas Mayta, Ketty
dc.contributor.authorSeminario Hidalgo, Henry Ronald
dc.date.accessioned2024-01-18T14:19:57Z
dc.date.available2024-01-18T14:19:57Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131275
dc.description.abstractLa presente investigación titulada “La Geolocalización de teléfonos móviles y el delito Contra el Patrimonio – Estafa en Lima 2023” tuvo como objetivo general el analizar si la Geolocalización de teléfonos móviles coadyuvó a la investigación del Delito Contra el Patrimonio - Estafa en Lima 2023. En el aspecto metodológico de la investigación, se trató de un estudio de tipo básico, con enfoque cualitativo y de diseño de teoría fundamentada. Con relación a las técnicas de investigación, se hizo el uso de las entrevistas, teniendo como instrumentos de recolección de datos la guía de entrevista. Los resultados en aplicación del instrumento arrojaron que los especialistas advirtieron que la geolocalización y la norma sobre la materia no permitió que los operadores de telefonía brinden la ubicación exacta de los teléfonos móviles implicados en el delito de Estafa. Por lo que se concluyó que la Geolocalización de teléfonos móviles no coadyuvó al esclarecimiento del delito Contra el Patrimonio- Estafa debido a que los operadores de telefonía no brindaron la ubicación exacta del teléfono móvil que fue utilizado para cometer el delito y no se esclarecía oportunamente este tipo de delito, y emplearon solo la información referencial que brindaron las operadoras de telefonía.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGeolocalizaciónes_PE
dc.subjectEstafaes_PE
dc.subjectTeléfono móviles_PE
dc.titleLa geolocalización de teléfonos móviles y el delito contra el patrimonio - estafa en Lima 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni09794089
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2878-9571es_PE
renati.author.dni43254260
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorQuiroz Rosas, Juan Humberto
renati.jurorMolina Lancho, Carlos
renati.jurorRojas Mayta, Ketty
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess