Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLlaque Sanchez, Maria Rocio Del Pilar
dc.contributor.authorSaavedra Guzman, Paul Vladimir
dc.date.accessioned2024-01-25T21:45:16Z
dc.date.available2024-01-25T21:45:16Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/131792
dc.description.abstractLa artritis reumatoide (AR), es una patología crónica autoinmune, sin causa definida, afectando mayoritariamente las articulaciones diartrodiales; con progresiva destrucción de articulaciones, deformación y deterioro funcional; afectando también diversos órganos o sistemas, por su relevancia en población en el presente trabajo, se estudia los factores de riesgo, aspectos clínicos y epidemiológicos de AR, en pacientes atendidos en Hospital de Especialidades Básicas La Noria. Nivel II – 1 MINSA, Trujillo 2015 – 2022. El estudio fue descriptivo, longitudinal, retrospectivo, correlacional. Se estudiaron 367 jóvenes y adultos, de ambos géneros. Se obtuvo que la incidencia de AR global fue 1.67%, prevalencia 2.21%. Los factores de riesgo más frecuentes fueron: hipertensión arterial 23.7% (87), obesidad 21.5% (79), antecedente familiar 17.4% (64). Los hábitos nocivos más frecuentes en relación al género son: consumo de café 40.1% (147), consumo de carnes rojas 36.2% (133). Las características clínicas predominantes fueron: deformación, tumefacción, limitación funcional, remisión al alta y duración de signos por más de 6 semanas, Los resultados de las pruebas de laboratorio (PCR, FR y VSG) se incrementan con la edad del paciente. Conclusiones: La AR aumenta cuando los factores de riesgo, aspectos clínicos y reactantes serológicos son positivos mayormente relacionados con la edad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEnfermedad reumáticaes_PE
dc.subjectCriterios ACR/EULERes_PE
dc.subjectMedicinaes_PE
dc.titleFactores de riesgo, aspectos clínicos y epidemiológicos de artritis reumatoide Hospital II – 1 MINSA. Trujillo 2015 – 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Medicinaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEnfermedades No Transmisibleses_PE
renati.advisor.dni17907759
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6764-4068es_PE
renati.author.dni03663442
renati.discipline912016es_PE
renati.jurorLlaque Davila, Walter Rafael
renati.jurorAlvarado Diaz, Melissa Betzabe
renati.jurorLlaque Davila, Maria Rocio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess