Mostrar el registro sencillo del ítem
Los principios que regulan el juicio oral penal y las audiencias virtuales Corte Superior de Justicia de Cusco-2022
dc.contributor.advisor | Ordinola Quintana, Nuria Shirley | |
dc.contributor.author | Atencio Chuctaya, Shanen Brunella | |
dc.date.accessioned | 2024-01-30T21:16:07Z | |
dc.date.available | 2024-01-30T21:16:07Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132010 | |
dc.description.abstract | Esta investigación, tiene como título “Los principios que regulan el juicio oral penal y las audiencias virtuales Corte Superior de Justicia de Cusco-2022”. Tiene como objetivo analizar de qué manera los principios que regulan el juicio oral penal son afectados en las audiencias virtuales de la Corte Superior de Justicia de Cusco- 2022. la metodología fue de tipo básico, el diseño fue teoríafundamentada y el plan de investigación fue de enfoque cualitativo. Teniendo como la conclusión que, si se evidencio la vulneración de los principios en un juicio oral penal en una audiencia virtual, no hay las adecuadas garantías procesales ni un debido proceso ya que al realizar una audiencia virtual se estaría llevando sin tener en cuenta los principios de oralidad y publicidad siendo principios rectores para llevar a cabo una audiencia dentro del juicio oral penal. Finalmente, toda esta investigación de la tesis recomienda que el poder legislativo conformado por el Congreso proponer un proyecto de ley modifique el Artículo 356 del código procesal penal dando una sección a los principios del juicio dentro de una audiencia virtual considerando las excepciones que se pueden dar para llevar a cabo una audiencia virtual sin la vulneración de los principios. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Principio del juicio oral | es_PE |
dc.subject | Principio de oralidad | es_PE |
dc.subject | Principio de contradicción | es_PE |
dc.title | Los principios que regulan el juicio oral penal y las audiencias virtuales Corte Superior de Justicia de Cusco-2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Chimbote | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho Penal, Procesal Penal, Sistemas de Penas, Causas y formas del Fenómeno Criminal | es_PE |
renati.advisor.dni | 08665392 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0086-5384 | es_PE |
renati.author.dni | 70338994 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Ramirez Palet, Renzo Douglas | |
renati.juror | Roman Arroyo, Alvaro Martin | |
renati.juror | Ordinola Quintana, Nuria Shirley | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Fortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de paz | es_PE |
dc.description.ods | Alianza para lograr los objetivos | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Chimbote [438]