dc.contributor.advisor | Quiñones Cerna, Claudio Eduardo | |
dc.contributor.author | Taboada Centeno, Esmit Magali | |
dc.date.accessioned | 2024-01-31T20:04:56Z | |
dc.date.available | 2024-01-31T20:04:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/132065 | |
dc.description.abstract | El objetivo planteado de este estudio fue determinar factores de riesgo asociados
al parto pre termino en puérperas atendidas en un hospital de Tumbes entre enero
a noviembre. La metodología aplicada fue un diseño transversal, retrospectivo de
casos y controles. La muestra fueron todas las puérperas encontradas en el periodo
enero a noviembre que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, consto
de 114 puérperas, 57 casos y 57 controles. Se empleó la técnica de análisis y
revisión de historias clínicas. El instrumento de recolección de datos fue elaborado
por el investigador. Los resultados muestran que un 16.1% de parto prematuro
ocurrió en menores de 18 años y 83.9% casos de parto prematuro en mayores de
18 años, factores sociodemográficos: nivel educativo, 26 casos con educación
primaria, 78.6% casos con estado civil conviviente, 44 casos de ocupación ama de
casa. En cuanto a factores maternos un 50% sin antecedente de parto prematuro.
Después de realizar el análisis bivariado entre los factores sociodemográficos y los
factores maternos, las pruebas de Chi-cuadrado: No se encontró una asociación
estadísticamente significativa entre la Edad y los Antecedentes de Parto Pre
término ni con las Complicaciones Durante el Embarazo, después de ajustar los
valores p usando la corrección de Bonferroni. La relación entre el Grado de
instrucción y los Antecedentes de Parto Pre término mostró una significancia
estadística marginal (p-valor ajustado = 0.1596), lo que sugiere que podría haber
una asociación que merece más estudio. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Factores sociodemográficos | es_PE |
dc.subject | Factores maternos | es_PE |
dc.subject | Parto prematuro | es_PE |
dc.title | Estudio de factores sociodemográficos y maternos en el parto prematuro | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Médico Cirujano | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Medicina | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Salud Materna | es_PE |
renati.advisor.dni | 70108432 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9703-974X | es_PE |
renati.author.dni | 41205548 | |
renati.discipline | 912016 | es_PE |
renati.juror | Rodriguez Soto, Juan Carlos | |
renati.juror | Contreras Quiñones, Marisol | |
renati.juror | Quiñones Cerna, Claudio Eduardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |