Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorEncalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
dc.contributor.authorDeza Murguia, Andrea Belen
dc.contributor.authorEspinoza Juarez, Angie Maricielo
dc.date.accessioned2024-02-21T13:17:08Z
dc.date.available2024-02-21T13:17:08Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/133727
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar los factores asociados al desarrollo de anemia ferropénica en niños menores de 3 años del E.S Victor Raúl, Piura – 2023. La metodología utilizada fue: enfoque cuantitativo, tipo básico, prospectivo, de diseño no experimental, descriptivo simple y de corte transversal. La población fue de 200 niños, y la muestra fue de 132 niños menores de 3 años con anemia ferropénica adscritos al E.S Victor Raúl. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta y el instrumento fue una lista de cotejo. Los resultados fueron: Los factores biológicos y socioculturales se asociaron al desarrollo de anemia ferropénica en base a una prueba estadistica de chi cuadrado debido a que tuvieron un nivel de significancia de un p – valúe= 0.02 y p – valúe= 0.03 respectivamente, mientras que el factor demográfico no se asoció al obtener un chi cuadrado con un p – value= 0.26. El nivel de anemia leve predominó con un 54%; 68.9% tuvieron antecedente de anemia gestacional, 79.7 % tuvo una edad gestacional a término y se les realizó un clampaje tardío, 92.7% presentó EDAS, 70.9% IRAS, 83.6% de niños no se les administró “Hierro Polimaltosado”, 81.8% no se adhirieron al tratamiento de SF, 65.5% no les administraron micronutrientes, 56.9% de los menores no iniciaron alimentación complementaria a partir de los 6 meses, 59.5 % recibió lactancia mixta y 57.7% no les brindaron alimentos ricos en hierro, 69% de las madres tuvieron de 26 a 30 años, predominó el grado de instrucción secundaria incompleta con un 44,8% y 86,2% procedencia urbano. Conclusión: El factor biologico y sociocultural se asociaron en el desarrollo de anemia ferropénica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFactor biologicoes_PE
dc.subjectFactor socioculturales_PE
dc.subjectFactor demograficoes_PE
dc.titleFactores asociados al desarrollo de anemia ferropénica en niños menores de 3 años del E.S. Víctor Raúl, Piura-2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada de Enfermeríaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Enfermeríaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSalud Perinatal e Infantiles_PE
renati.advisor.dni48509869
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8502-6247es_PE
renati.author.dni71498350
renati.author.dni72717818
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorGomez Romero, Clarisa
renati.jurorPulache Herrera, Carmen Mariela
renati.jurorEncalada Ruiz, Guadalupe Elizabeth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess