Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalazar Cabrejos, Rosa Eliana
dc.contributor.advisorGomez Fuertes, Alberto
dc.contributor.authorVasquez Matta, Miriam Mayaribe
dc.date.accessioned2024-03-06T13:39:18Z
dc.date.available2024-03-06T13:39:18Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/134821
dc.description.abstractEsta tesis se enfoca en evaluar la implementación y eficacia de las ciclovías en Chiclayo como una estrategia para fomentar la movilidad sostenible en el contexto urbano. Se examina detalladamente la planificación y diseño de estas vías, considerando factores como la conectividad, la accesibilidad y la seguridad. Además, se investiga la percepción y aceptación de las ciclovías por parte de la comunidad, explorando la respuesta ciudadana y su impacto en la adopción de hábitos de transporte más sostenibles. El análisis de datos abarca aspectos cualitativos, como las experiencias y opiniones de los ciclistas y otros actores urbanos. La investigación también aborda la relación entre las ciclovías y la seguridad vial, evaluando la incidencia de accidentes y proponiendo medidas para mejorar la seguridad de los ciclistas. Los resultados obtenidos proporcionan una visión integral de la efectividad de las ciclovías en Chiclayo, ofreciendo recomendaciones prácticas para mejorar la planificación y gestión de estas infraestructuras. Se espera que este estudio contribuya al desarrollo de políticas urbanas más sostenibles, promoviendo una movilidad más eficiente y respetuosa con el medio ambiente en la ciudad de Chiclayo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectCiclovíases_PE
dc.subjectMovilidad sosteniblees_PE
dc.subjectPlanificación urbanaes_PE
dc.subjectPercepción ciudadanaes_PE
dc.subjectImpacto ambientales_PE
dc.titlePolíticas públicas para la gestión de ciclovías en una zona urbana de Chiclayoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionGestión de Políticas Públicases_PE
renati.advisor.dni41661370
renati.advisor.dni49064641
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1144-2037es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0908-5138es_PE
renati.author.dni70853654
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorLopez Regalado, Oscar
renati.jurorGomez Fuertes, Alberto
renati.jurorSalazar Cabrejos, Rosa Eliana
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess