Estilos de crianza y conducta disocial en estudiantes de nivel secundaria de una institución educativa pública de Barranco 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la relación entre estilos
de crianza y conducta disocial en estudiantes de nivel secundaria de una Institución
Educativa Pública de Barranco, 2023. La metodología fue de tipo básico y se trató
de un estudio descriptivo correlacional, además el diseño de investigación fue no
experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 346 alumnos
de 12 a 18 años de ambos sexos del centro educativo público localizado en
Barranco. Los instrumentos utilizados fueron la escala de estilos de crianza familiar
(ECF-29) y la escala de conductas disociales (ECODI-27 2R). Los resultados
indican un nivel significativo de correlación (p < 0.05) en todos los casos. Se
confirma, de esta manera, una correlación positiva baja (Martínez y Campos, 2015)
entre la conducta disocial y el estilo autoritario (Rho = 0.279). Este hallazgo
contrasta con la relación que presenta la conducta disocial con los estilos
democrático (Rho = -0.191), indulgente (Rho = -0.320) y sobreprotector (Rho = -
0.156), donde los resultados demuestran una correlación negativa baja.
Colecciones
- Lima Este [856]