dc.contributor.advisor | Chavez Medrano, Victor Ricardo | |
dc.contributor.author | Rojas Rodriguez, Maria Elena | |
dc.date.accessioned | 2024-03-08T21:35:47Z | |
dc.date.available | 2024-03-08T21:35:47Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135109 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue analizar las propiedades psicométricas del Cuestionario PERMAProfiler
en una muestra de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. La
investigación fue de tipo aplicada y de diseño instrumental, participaron 410
estudiantes entre las edades de 18 a 59 años, quienes fueron seleccionados por
un muestreo no probabilístico por conveniencia. Con referencia a los resultados el
análisis de los ítems indicó una buena representación estadística; se procedió a
comparar tres modelos mediante el análisis factorial confirmatorio, los resultados
del AFC mostraron valores aceptables para modelo Bifactor: χ2/df= 1.53, CFI=.999,
TLI=.998, RMSEA=.036, SRMR=.019. Asimismo, la confiabilidad se obtuvo por los
coeficientes alfa y omega, para la escala general (α=.97 y ω=.97) y sus cinco
factores respectivamente: emociones positivas (α=.91 y ω=.92), compromiso
(α=.91 y ω=.91), relaciones (α=.92 y ω=.91), propósito (α=.96 y ω=.96) y logro
(α=.92 y ω=.92). Posteriormente, la invarianza factorial demostró que el
cuestionario es equitativo en sus puntuaciones en función al sexo y edad de los
participantes. De esta manera, se concluyó que el Cuestionario PERMA-Profiler
reúne adecuadas propiedades psicométricas para evaluar la variable bienestar en
la población objetiva. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Propiedades psicométricas | es_PE |
dc.subject | Bienestar | es_PE |
dc.subject | Universitarios | es_PE |
dc.title | Propiedades psicométricas del cuestionario Perma-Profiler en una muestra de universitarios de Lima Metropolitana | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicométrica | es_PE |
renati.advisor.dni | 09883255 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0016-434X | es_PE |
renati.author.dni | 47831240 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Concha Huarcaya, Manuel Alejandro | |
renati.juror | Murillo Vega, Reynaldo | |
renati.juror | Chavez Medrano, Victor Ricardo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |