Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMoreno Núñez, Patricia Janet
dc.contributor.advisorCarbonell García, Carmen Elena
dc.contributor.authorSantos Cruz, Reyner Aldo
dc.date.accessioned2024-03-13T17:34:46Z
dc.date.available2024-03-13T17:34:46Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/135405
dc.description.abstractLa simplificación administrativa se propone como la eliminación de las barreras burocráticas y la reducción de procedimientos administrativos para lograr la consecución de los objetivos establecidos por cada entidad. La introducción de la digitalización busca llevar a cabo la transformación digital de información que previamente se hallaba en formato físico, permitiendo su manipulación a través de dispositivos computacionales. La investigación realizada reconoció un objetivo general centrado en determinar la incidencia existente entre la Simplificación Administrativa y la Digitalización en la municipalidad Provincial de Pomabamba, 2022. El diseño metodológico empleado se enmarca en un enfoque cuantitativo de tipo no experimental y correlacional, orientado a comprender el grado de conexión que existe entre ambas variables. La encuesta se utilizó como instrumento de recolección de datos y fue administrada a un grupo de 132 servidores municipales. Posteriormente, se llevó a cabo el procesamiento de los datos mediante el software estadístico SPSS 27, lo que culminó en la obtención de resultados que evidenciaron una incidencia estadísticamente significativa entre la simplificación administrativa y la digitalización. Esto se materializó a través del nivel de correlación estimado mediante el coeficiente Rho Spearman, que alcanzó el valor de 0,551**, indicando la existencia de una conexión entre ambas variables en la municipalidad provincial de Pomabamba, 2022.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSimplificaciónes_PE
dc.subjectAdministrativaes_PE
dc.subjectDigitalizaciónes_PE
dc.subjectDocumentoses_PE
dc.titleIncidencia de la simplificación administrativa y la digitalización en la municipalidad provincial de Pomabamba, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeChimbotees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma y Modernización del Estadoes_PE
renati.advisor.dni18099921
renati.advisor.dni18099921
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8801-8069es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3692-3013es_PE
renati.author.dni73392805
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorMendoza Rivera, Ricardo
renati.jurorSosa Aparicio, Luis Alberto
renati.jurorMoreno Nuñez, Patricia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess