Mostrar el registro sencillo del ítem
Acupuntura urbana para la revitalización en el entorno del polideportivo, El Milagro distrito de Huanchaco, 2023
dc.contributor.advisor | Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina | |
dc.contributor.author | Diaz Enco, Estefani Wendy | |
dc.contributor.author | Mendoza Ruiz, Julissa Thalia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-19T17:08:37Z | |
dc.date.available | 2024-03-19T17:08:37Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135879 | |
dc.description.abstract | En la actualidad se evidencia el deterioro y mal estado de conservación de los espacios públicos, afectando la calidad de vida de los ciudadanos, problema que se observa en el entorno del Polideportivo El Milagro en el sector III, donde se evidencia veredas deterioradas con grietas y desniveles; la escasez de vegetación en áreas destinadas a espacios verdes; la acumulación de residuos sólidos; y el defectuoso mobiliario urbano respecto a tachos de basura y postes de alumbrado público. La investigación tuvo como objetivo general, determinar la acupuntura urbana para la revitalización en el entorno del polideportivo, El Milagro Distrito de Huanchaco, 2023. La metodología fue de enfoque cualitativo - no experimental de tipo descriptivo. Se utilizaron fichas de observación, encuestas y entrevistas tomando como muestra representativa a pobladores del sector III y a profesionales urbanistas. Los resultados obtenidos evidencian el mal estado de conservación de pistas, veredas, sardineles, y mobiliario urbano en el que se encuentra el Polideportivo El Milagro. Concluyendo que se deben aplicar estrategias que ayudarán con la revitalización mediante la acupuntura urbana para la integración del sector, donde la participación vecinal y gestión municipal juegan un papel importante. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Acupuntura urbana | es_PE |
dc.subject | Revitalización | es_PE |
dc.subject | Participación vecinal | es_PE |
dc.title | Acupuntura urbana para la revitalización en el entorno del polideportivo, El Milagro distrito de Huanchaco, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecta | es_PE |
dc.description.sede | Trujillo | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Urbanismo Sostenible | es_PE |
renati.advisor.dni | 18095577 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-8661-7834 | es_PE |
renati.author.dni | 74882650 | |
renati.author.dni | 76786151 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Zavaleta Pita, Adeli Hortensia | |
renati.juror | Rodriguez Lopez, Jessica Ines | |
renati.juror | Huacacolque Sanchez, Lucia Georgina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Adaptación al cambio climático y fomento de ciudades sostenibles y resilientes | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Trujillo [619]