Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorChávez Prado, Pedro Nicolás
dc.contributor.authorDe La Cruz Cordova, Luis
dc.date.accessioned2024-04-03T17:48:50Z
dc.date.available2024-04-03T17:48:50Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/136942
dc.description.abstractEn base a la problemática que pasa el sector de estudio, sobre la delincuencia, pandillaje y drogadicción, que queja a todo el distrito. El presente trabajo de investigación esta dirigido a una población en riesgo social, como es el caso del Sector 3 de Villa el Salvador, se trata de implementar un centro comunitario sostenible que brinde talleres de educación, talleres que brinden conocimientos técnicos a los jóvenes y adolescentes para que puedan desarrollarse en diferentes campos de las industrias que existe en el distrito , es por ello que el presente trabajo de investigación cuyo objetivo principal es, Determinar la importancia de implementar un centro comunitario sostenible, para el desarrollo de los jóvenes y adolescentes del sector 3 de villa el salvador, es fundamental que un centro comunitario sostenible sea implementado en el sector de estudio, ya que este equipamiento no solo traería beneficio para los jóvenes y adolescentes, sino que también para la misma comunidad. Esta investigación es de enfoque cualitativo y fenomenológico, en el cual se utilizo la entrevista semiestructurada dirigida a 3 expertos sobre el tema de investigación, donde se obtuvo como conclusión general, es necesario implementar este equipamiento, ya quemayor parte jóvenes del distrito se encuentran en un declive social, ocasionando a que el sector de estudio no pueda desarrollarse social y económicamente, por tal motivo, este centro comunitario es importante por que ayudaría a que los jóvenes puedan cambiar su estilo de vida, mediante actividades que de desarrollo técnico que este equipamiento pueda brindar, con el fin de que la población pueda desarrollarse socialmente, y a la vez genere un impacto positivo al sector de estudio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDesarrollo Comunitarioes_PE
dc.subjectImpacto sociales_PE
dc.subjectArquitectura sosteniblees_PE
dc.titleImportancia de un centro comunitario sostenible, para el desarrollo técnico del Sector 3 de Villa el Salvadores_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Arquitecturaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionArquitecturaes_PE
renati.advisor.dni09140833
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4411-8695es_PE
renati.author.dni46873816
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorEsteves Saldaña, Teddy Ivan
renati.jurorCruzado Villanueva, Jhonatan Enmanuel
renati.jurorChavez Prado, Pedro Nicolas
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess