Show simple item record

dc.contributor.advisorVilela Apon, Rolando Javier
dc.contributor.authorSaman Cuenca, Luis Rolando
dc.contributor.authorVillanueva Del Aguila, Edwin
dc.date.accessioned2024-04-04T16:45:07Z
dc.date.available2024-04-04T16:45:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/137010
dc.description.abstractEste trabajo de investigación, explica la necesidad de mecanismos que cautelen el fuero sindical, ya que la evolución industrial y económica, ha traído consecuencias para los trabajadores, quienes han formado colectivos para apoyarse y buscar que los derechos laborales sean respetados, esto se concibió en tratados internacionales y cartas magnas, donde los derechos laborales y sindicales se encontraron con la necesidad de incorporar mecanismos que puedan garantizar y proteger la estabilidad laboral de quienes representan y lideran las luchas colectivas; el fuero sindical, es una garantía de estabilidad laboral para los dirigentes sindicales pues lo empleadores los atacan, para que la actividad colectiva quede sin efecto, mediante despidos injustos, afectación a su estado laboral, reubicación a otras sedes, agresiones físicas, amenazas, entre otros, con ello vulnerando derechos laborales, estabilidad y actividades sindicales, por ello hemos planteado como objetivo principal, explicar si el Fuero sindical garantiza la estabilidad laboral de los dirigentes sindicalistas, Lima Norte 2022, asimismo, la metodología tiene un enfoque cualitativo, siendo el método de análisis la hermenéutica y el estudio descriptivo de artículos indexados en bases de datos con carácter científico, obtenido como conclusiones que el fuero sindical es un instrumento que en el contexto real no garantiza la protección de los dirigentes sindicales ya que estos son removidos cuando realizan actividades sindicales, para ello es necesaria la participación del Ministerio de Trabajo como instancia revisora del tal acto arbitrario y pueda dar un veredicto de si corresponde o no, el despido del dirigente sindicalista.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFuero sindicales_PE
dc.subjectProtección laborales_PE
dc.subjectEstabilidad laborales_PE
dc.titleFuero sindical y los derechos laborales de los dirigentes en Lima Norte, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionReforma Laboral: Flexibilidad Laboral y Reforma Procesal Laboral, Negociación Colectiva e Inspección de Trabajo y Sistemas Previsionaleses_PE
renati.advisor.dni42301468
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5370-5608es_PE
renati.author.dni07462845
renati.author.dni15353895
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorMarchinares Ramos, Lidia Lucrecia
renati.jurorLa Torre Guerrero, Angel Fernando
renati.jurorVilela Apon, Rolando Javier
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess