Mostrar el registro sencillo del ítem
La arquitectura bioclimática en el diseño de un centro cultural en el distrito de Ate, 2023
dc.contributor.advisor | Santillan Sarmiento, Carmen Isabel | |
dc.contributor.author | Flores Ponce, Angelly Romina | |
dc.contributor.author | Llontop Rivera, Miriam del Pilar | |
dc.date.accessioned | 2024-04-08T21:41:21Z | |
dc.date.available | 2024-04-08T21:41:21Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137231 | |
dc.description.abstract | En la tesis actual, se presenta un análisis que se le realizo a la realidad problemática del distrito de Ate, en el cual se observó que el crecimiento y migración de la población, ha ocasionado un desorden urbanístico dando un déficit en la infraestructura cultural y deteriorando sus patrimonios culturales; surgiendo la necesidad de platear un equipamiento cultural. Sin embargo, no solo se busca platear una edificación que fomente el arte y la cultura a través de sus ambientes, además en que esta infraestructura se desarrollar en base a las condiciones climáticas de su entorno, con el fin de ofrecer un confort adecuado mediante la aplicación de la arquitectura bioclimática. Por último, se desarrolló una propuesta arquitectónica en donde se pondrá en práctica las estrategias y características de la arquitectura bioclimática, con el fin de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que a través de los ambientes de actividades y talleres que fomenten el arte y respeto por su entorno natural, además de fomentar la conservación de su identidad y patrimonio cultural. Además, el objetivo de aplicar la arquitectura bioclimática en un centro cultural, busca abrir nuevos campos para las futuras investigaciones que complementen propuestas basadas en la arquitectura bioclimática y la identidad cultural. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Arquitectura bioclimática | es_PE |
dc.subject | Centro cultural | es_PE |
dc.subject | Condiciones climáticas | es_PE |
dc.subject | Criterios bioclimáticos | es_PE |
dc.subject | Ecosistema urbano | es_PE |
dc.subject | Identidad cultural | es_PE |
dc.title | La arquitectura bioclimática en el diseño de un centro cultural en el distrito de Ate, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura | es_PE |
thesis.degree.name | Arquitecta | es_PE |
dc.description.sede | Lima Este | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Arquitectura | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Arquitectura | es_PE |
renati.advisor.dni | 41125318 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7590-0853 | es_PE |
renati.author.dni | 74719856 | |
renati.author.dni | 73025954 | |
renati.discipline | 731026 | es_PE |
renati.juror | Cubas Aliaga, Harry Rubens | |
renati.juror | Casanova Pita, Roxana Elizabeth | |
renati.juror | Santillan Sarmiento, Carmen Isabel | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. | es_PE |
dc.description.rsu | Desarrollo económico, empleo y emprendimiento | es_PE |
dc.description.ods | Ciudades y comunidades sostenibles | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Lima Este [565]