Mostrar el registro sencillo del ítem
La acusación complementaria en el nuevo código procesal peruano y el derecho de defensa
dc.contributor.advisor | Aldana Domínguez, Rogger | |
dc.contributor.advisor | Villalobos Sagredo, Fredy | |
dc.contributor.author | More Pingo, Milagros Marianella | |
dc.date.accessioned | 2024-04-10T21:33:49Z | |
dc.date.available | 2024-04-10T21:33:49Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/137468 | |
dc.description.abstract | El objetivo de mi tesis es determinar si la Acusación Complementaria, conforme está regulada en el Nuevo Código Procesal Penal peruano, constituye una vulneración al adecuado ejercicio del Derecho Constitucional de Defensa. La Unidad de Análisis es la Acusación Complementaria. El Método utilizado es el analítico y el Diseño de la investigación es interpretativo y explicativo. En cuanto a la dispersión temática, la presente investigación está dividida en Vil Capítulos referidos al Marco Metodológico, Marco Referencia! Científico, Análisis Crítico, Resultados y Contrastación de Hipótesis, Propuesta, Conclusiones y Recomendaciones. Finalmente determino que no existe una vulneración del ejercicio del derecho de defensa del imputado cuando se le formula acusación complementaria. Es por ello que culmino con una propuesta interpretativa del artículo 374° de nuestro Código Procesal Penal sobre los alcances de la acusación complementaria. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Código procesal | es_PE |
dc.subject | Ministerio público | es_PE |
dc.subject | Derecho de defensa | es_PE |
dc.title | La acusación complementaria en el nuevo código procesal peruano y el derecho de defensa | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades | es_PE |
thesis.degree.name | Abogada | es_PE |
dc.description.sede | Piura | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Derecho | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Derecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civil | es_PE |
renati.advisor.dni | 40722515 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7224-3859 | es_PE |
renati.author.dni | 45843699 | |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Derecho público y privado | es_PE |
dc.description.rsu | Enfoque de género, inclusión social y diversidad cultural | es_PE |
dc.description.ods | Igualdad de género | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Piura [940]