Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPalacios Serna, Lina Iris
dc.contributor.advisorRivera Leon, Laura Margot
dc.contributor.authorQuina Gomez, Freddy
dc.date.accessioned2024-04-18T16:05:07Z
dc.date.available2024-04-18T16:05:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138133
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la relación del uso desmedido de celulares y la procrastinación en los alumnos del sexto grado de una institución primaria de Puno, 2023. En este marco se utilizó el diseño metodológico de tipo cuantitativo, para alcanzar el objetivo planteado, se usó la encuesta como técnica, los instrumentos empleados son: Escala de medición del uso desmedido del celular y el segundo cuestionario corresponde a la segunda variable, el mismo que se aplicó con una batería de doce preguntas de manera anónima. El análisis estadístico refleja la existencia de una correlación del uso desmedido del celular y la procrastinación, contrastado mediante la correlación de Spearman, se demostró que existe una relación altamente significativa (rho=.736; p<.01) directa entre las variables planteados, de manera tal que la hipótesis nula se rechaza y toma impulso la hipótesis de investigación. Los actores en la institución educativa deben trabajar enmarcado en tres dimensiones lo académico con propósitos claros y prácticos, la parte socioemocional con tratamiento exclusivo sobre los vicios de nuevos atractivos tecnológicos, sin descuidar la parte física dando prioridad a las pausas activas durante el desarrollo de las experiencias de aprendizaje.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectUso indebido del celulares_PE
dc.subjectProcrastinaciónes_PE
dc.subjectAdicción al celulares_PE
dc.titleUso desmedido del celular y procrastinación de los alumnos del sexto grado de una institución primaria de Puno, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Psicología Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestro en Psicología Educativaes_PE
dc.description.sedeTrujilloes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni18095633
renati.advisor.dni18135684
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5492-3298es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4084-1344es_PE
renati.author.dni02426684
renati.discipline313597es_PE
renati.jurorUrquiza Zavaleta, Roxana Elisa
renati.jurorRivera Leon, Laura Margot
renati.jurorPalacios Serna, Lina Iris
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligEducación y calidad educativaes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsEducación de calidades_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess