Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSoria Caballero, Gianfranco Xavier
dc.contributor.authorLeon Pari, Marisabel Yojaira
dc.date.accessioned2024-04-22T20:05:25Z
dc.date.available2024-04-22T20:05:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138400
dc.description.abstractLa investigación se centra en abordar la falta de acceso a un centro especializado en terapia física y rehabilitación en la ciudad de Juliaca. El estudio tiene como objetivo principal; integrar los principios y patrones del Diseño Biofílico para su aplicación en la propuesta de diseño de un Centro de Terapia Física y Rehabilitación en beneficio de niños y jóvenes con diversidad funcional. La metodología aplicada fue mixta; que incluyó encuestas a 115 pacientes con discapacidad, análisis de 5 casos análogos. Los resultados señalaron que implementar la Biofília en el diseño de un Centro de Terapia Física y Rehabilitación tiene un impacto positivo, mejorando la experiencia de las personas que lo utilizan. Las conclusiones destacan la importancia de considerar estos principios en el diseño de espacios para mejorar la calidad de vida y el bienestar de niños y jóvenes con diversidad funcional, incorporando la naturaleza. Esta investigación tendrá un impacto positivo en los proyectos arquitectónicos y en las investigaciones sobre la Biofília en espacios de rehabilitación. Al contar con evidencia sobre los efectos de la aplicación de la Biofília y su conexión innata con el ser humano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDiseño biofílicoes_PE
dc.subjectCentro de rehabilitaciónes_PE
dc.subjectDiversidad funcionales_PE
dc.subjectNaturalezaes_PE
dc.titleCentro de terapia física y rehabilitación para niños y jóvenes con diversidad funcional incorporando espacios biofílicos en Juliaca ,2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineArquitecturaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameArquitectaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería Ambientales_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad y Gestión de los Recursos Naturaleses_PE
renati.advisor.dni43466715
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7422-8292es_PE
renati.author.dni74230019
renati.discipline731026es_PE
renati.jurorCastañeda Olivera, Carlos Alberto
renati.jurorAcosta Suasnabar, Eusterio
renati.jurorBenites Alfaro, Elmer Gonzales
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess