Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRivera Estrada, Oriana
dc.contributor.authorContreras Horna, Azucena Magdalena
dc.date.accessioned2024-04-22T21:53:50Z
dc.date.available2024-04-22T21:53:50Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138423
dc.description.abstractLa presente investigación fue realizada con el propósito de conocer las motivaciones que tiene el personal de enfermería en el desempeño de sus labores, dado que no se habían realizado investigaciones al respecto. El Objetivo fue determinar el Grado de Motivación y su relación con el Nivel de Desempeño Laboral en el Personal de Enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez 2014. El estudio es de enfoque cuantitativo, el nivel y método es descriptivo – correlacional -aplicativo de corte transversal. La población estuvo conformada por todo el personal de enfermería que labora en el establecimiento de salud, que en total fueron 48 personas entre enfermeras y técnicos de enfermería a quienes se aplicó un cuestionario tipo Lickert para medir el grado de motivación; y una Lista de Chequeo para evaluar el desempeño laboral. Las conclusiones más importantes de la investigación fueron: La mayoría del personal de enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez tienen un grado de motivación “media” y un desempeño laboral “Bueno”, por lo que se comprobó la hipótesis del estudio: Existe relación significativa entre el grado de motivación con el nivel de desempeño laboral en el personal de enfermería en el año 2014. El desempeño laboral del personal de enfermería no se relaciona con la variedad de la tarea, ni con la capacidad de autonomía El desempeño laboral del personal de enfermería se relaciona con el grado de identificación que tiene el personal con la tarea, es decir que desarrolla una tarea de principio a fin con un resultado visible. El personal de enfermería tiene un desempeño laboral que no se relaciona con el grado de importancia que le otorgan a la tarea que realizan, es decir no consideran el efecto de su trabajo en otras personas. El desempeño laboral del personal de enfermería tiene relación con la retroalimentación, es decir que el trabajo mejora cuando la enfermera jefe proporciona información clara y directa y evalúa el rendimiento del personal.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subjectDesempeño laborales_PE
dc.subjectPersonal de enfermeríaes_PE
dc.titleGrado de motivación y su relación con el nivel de desempeño laboral en el personal de enfermería del Policlínico Pablo Bermúdez -2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6401-3201es_PE
renati.author.dni17810183
renati.discipline419627es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess