Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCabrera Santa Cruz, María Julia
dc.contributor.advisorMoran Requena, Hugo Samuel
dc.contributor.authorMamani Quiroz, Roxana
dc.date.accessioned2024-04-24T16:20:51Z
dc.date.available2024-04-24T16:20:51Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/138542
dc.description.abstractObjetivos: Determinar la influencia de los factores clínicos y epidemiológicos en la estancia hospitalaria prolongada del servicio de emergencia de un hospital III-1 de Lima, 2022. Material y métodos: El tipo de investigación es aplicativa, es cuantitativo, estudia conductas observables, existe una realidad objetiva, es no experimental, explicativo, retrospectivo, corte transversal, el instrumento validado por 3 expertos una ficha de datos, Se realizó en un hospital nivel III-1, durante 3 meses del año 2022 se producen 790 historias clínicas en emergencia de pacientes hospitalizados, es por ello que se realizará una investigación de setiembre a noviembre del 2022 con una muestra de 260 pacientes. El muestreo es tipo no probabilístico, aleatorio de acuerdo con la disponibilidad de historias clínicas. Resultados: Los factores clínicos y epidemiológicos que se mencionan influyen significativamente en la estancia hospitalaria de la emergencia, un p=0.000 < 0.05, el 86.3% de la variabilidad del tiempo de hospitalización es prolongado. En cuanto a la condición clínica crítica el 54.7%al tiempo de hospitalización mayor a 72h y el 40.0% son mayores a 65 años, el 58.4% presenta influencia de la comorbilidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectInfluenciaes_PE
dc.subjectEmergenciaes_PE
dc.subjectEpidemiológicoses_PE
dc.titleInfluencia de factores clínicos y epidemiológicos en la estancia hospitalaria prolongada del servicio de emergencia de un hospital III-1 Lima, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionCalidad de las Prestaciones Asistenciales y Gestión del Riesgo en Saludes_PE
renati.advisor.dni10435237
renati.advisor.dni20097173
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2519-772Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7077-0911es_PE
renati.author.dni44497609
renati.discipline419627es_PE
renati.jurorMarcas Campos, Jaime Cesar
renati.jurorMoran Requena, Hugo Samuel
renati.jurorCabrera Santa Cruz, Maria Julia
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalitySEMIPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess