Engagement y bienestar psicológico en personal de una institución militar de la Provincia Constitucional del Callao, 2023
Fecha
2024Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El propósito del estudio fue identificar la relación entre el Engagement y el bienestar
psicológico en el personal de una institución militar de la Provincia Constitucional del
Callao. El diseño fue no experimental de alcance correlacional. Se contó con un total
de 348 participantes. Se utilizaron como instrumentos el Cuestionario de Bienestar
Psicológico de Ryff et al. y el Cuestionario Ultrecht de Work Engagement de
Schaufeli et al. En los resultados obtenidos, se identificó una correlación directa
significativa entre el engagement y el bienestar psicológico, con un tamaño de efecto
pequeño (Rho=.432; p<.000; d=.187). Se evidenció también un nivel muy alto para
engagement (37.6%), el 98.6% indicó un nivel alto para bienestar psicológico.
Además, se encontró una asociación significativa entre bienestar psicológico y la
dimensión de vigor (Rho=.749; p<.000; d=.561), la dimensión de dedicación
(Rho=.165; p<.002; d=.027), y la dimensión de absorción (Rho=.126; p<.019;
d=.016). Se observa que a medida que el grado de compromiso o involucramiento
(engagement) aumenta, también se experimenta un nivel mayor de bienestar
psicológico. Este hallazgo apunta hacia la idea de que la conexión activa y positiva
con actividades o situaciones específicas está asociada con un mejor estado
emocional y mental en los participantes estudiados.
Colecciones
- Lima Norte [3149]