Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Campos, Jefferson Williams
dc.contributor.advisorPalomino Gonzales, Lutgarda
dc.contributor.authorChapa Valverde, Mamiht Modesta
dc.contributor.authorHernandez Ciriaco, Brayan Alexander
dc.date.accessioned2024-05-02T14:21:53Z
dc.date.available2024-05-02T14:21:53Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139157
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar las implicancias jurídicas de la violencia obstétrica en el Perú, teniendo en cuenta que en nuestro ordenamiento jurídico no existe un procedimiento sancionador o una norma que prevenga estos actos de violencia. El tipo de investigación es básica por que el principal objetivo es obtener nuevos conocimientos y el enfoque de esta investigación es cualitativa debido a que se estudia conforme a la realidad, analizando las experiencias y sucesos que se manifiestan para comprender el diseño fenomenológico. Para alcanzar el objetivo de la presente investigación se aplicó la técnica de recolección de información, realizándose un estudio de teorías y diversos materiales bibliográficos, así mismo aplicamos la técnica de la entrevista, con la finalidad de cumplir nuestros objetivos y permitiéndonos conocer las formas de violencia obstétrica, surgiendo la interrogante de cuáles son las consecuencias de la violencia obstétrica en el Perú.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia obstétricaes_PE
dc.subjectFormases_PE
dc.subjectConsecuenciases_PE
dc.titleImplicancias jurídicas de la violencia obstétrica en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales Procesos Constitucionales Y Jurisdiccion Constitucional Y Partidos Políticos.es_PE
renati.advisor.dni71012547
renati.advisor.dni22422843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0158-7248es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5948-341Xes_PE
renati.author.dni78465457
renati.author.dni76213337
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSierra Contreras, Tito
renati.jurorÑiquen Quesquen, Juan Manuel
renati.jurorPalomino Gonzales, Lutgarda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess