Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGomez Peña, Jose Martin
dc.contributor.authorRodriguez Villanueva, Oscar Javier
dc.date.accessioned2024-05-06T21:06:00Z
dc.date.available2024-05-06T21:06:00Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139533
dc.description.abstractEl estudio evaluó el impacto de diseñar un nuevo modelo de arquitectura basado en TOGAF enfocado a la Gestión de TI en una empresa del Rubro Bancario. Los objetivos para determinar cómo TOGAF influye en el proceso, la tecnología y el rendimiento de la gestión de TI, utilizando tres indicadores: Tasa de componentes de infraestructura en soporte completo, Tasa de componentes de integración en soporte completo y la Tasa de componentes de datos en soporte completo. Se aplica un diseño pre test y post test. Antes de diseñar el modelo basado en TOGAF, se midieron los tres indicadores por obsolescencia. Luego se implementó TOGAF enfocado a la Gestión de TI. Después de la implementación, se midieron nuevamente los indicadores. Los resultados mostraron mejoras significativas en todos los indicadores: aumento del 55.91% los componentes de infraestructura en soporte completo, incremento del 59.9% los componentes de integración en soporte completo y por último el incremento del 59.14% los componentes de datos en soporte completo. Esto evidencia cómo diseñar un nuevo modelo de arquitectura basado en TOGAF optimizó la gestión de TI de forma holística. La conclusión a la que se arribó fue que la puesta en práctica el manejo de TOGAF enfocado en la Gestión de TI fue exitosa para cumplir los objetivos planteados, aunque se recomendó continuar evaluando los resultados para ampliar los beneficios obtenidos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectGestión de TIes_PE
dc.subjectTOGAFes_PE
dc.subjectModelo de arquitecturaes_PE
dc.subjectASISes_PE
dc.subjectTOBEes_PE
dc.titleModelo de arquitectura basado en TOGAF para la gestión de TI en una empresa del rubro bancario. Lima, Perú 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemases_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_PE
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemases_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Ingeniería de Sistemases_PE
dc.description.lineadeinvestigacionSistemas de Información y Comunicacioneses_PE
renati.advisor.dni40658008
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7473-5892es_PE
renati.author.dni42084258
renati.discipline612076es_PE
renati.jurorIparraguirre Villanueva, Orlando Clemente
renati.jurorQuiñones Nieto, Yamil Alexander
renati.jurorGomez Peña, Jose Martin
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess