Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAro Fasanando, Wilter
dc.contributor.authorSánchez Dávila, Milagros
dc.date.accessioned2024-05-07T20:32:28Z
dc.date.available2024-05-07T20:32:28Z
dc.date.issued2010
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139634
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación aportará antecedentes que si bien corresponden a un contexto particular, pueden aplicarse a realidades similares. También contribuirá con elementos para enriquecer el conocimiento sobre los estilos de aprendizaje y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes, que en esta oportunidad correspondió al tercer grado del nivel secundario de la Institución Educativa Francisco Izquierdo Ríos. Al aplicar el test de Programación Neurolingüística (PNL), aproximadamente casi la mitad de los estudiantes de la institución educativa en mención, presentan el estilo de aprendizaje auditivo, seguido del visual y luego el kinestésico. Ello implica que la mayoría aprende mejor en clase escuchando las explicaciones del profesor y del entamo. Al revisar el Acta de Evaluación correspondiente al segundo trimestre del presente año escolar de los estudiantes del citado centro educativo, y al establecer la relación entre los estilos de aprendizaje y el rendimiento o logros académicos a partir de los parámetros estadísticos respectivos, se encontró que esta es nula, es decir no existe necesariamente una correlación o causalidad de que un determinado estilo de aprendizaje se relaciona o es generadora de un exclusivo logro de aprendizaje.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectEstilo de aprendizajees_PE
dc.subjectLogro de aprendizajees_PE
dc.subjectRelaciónes_PE
dc.titleRelación entre estilos de aprendizaje y logros de aprendizaje en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa “Francisco Izquierdo Ríos"es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Psicoclogíaes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionEvaluación y Aprendizajees_PE
renati.advisor.dni01067819
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8233-9870es_PE
renati.author.dni44316418
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorAro Fasanando, Wilter
renati.jurorMarín Puelles, Dioner Francis
renati.jurorDavalos La Torre, Katia Alejandra
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligSalud integral humanaes_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess