Mostrar el registro sencillo del ítem
Tipos de personalidad y tipos de violencia conyugal en mujeres del club de madres San Vicente de Paul - Morales
dc.contributor.advisor | Juarez Diaz, Juan Rafael | |
dc.contributor.author | Loza Amacifuentes, Estefani Milagros | |
dc.date.accessioned | 2024-05-07T21:45:42Z | |
dc.date.available | 2024-05-07T21:45:42Z | |
dc.date.issued | 2010 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139662 | |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de asociación que existe entre los tipos de personalidad y violencia conyugal que se producen en las mujeres del Club de Madres San Vicente de Paul. Se utilizó el diseño descriptivo correlacional, uno para describir cada una de las variable y sus características y dos para correlacionarlas buscando su asociación. Se empleó un diseño correlacional, el muestreo es no probabilístico intencional; la muestra estuvo conformada por 43 mujeres. Se utilizó dos instrumentos psicológicos, el primero para medir personalidad tomada de la estandarización del Dr. José Anicama, enfocado en la teoría de Hans Eysenck, y un cuestionario creado por la autora de la tesis, basada en la teoría de Jorge Corsi. En los resultados se hallaron correlaciones estadísticamente significativas entre los tipos de personalidad y los tipos de violencia conyugal . En la variable violencia conyugal, encontramos que el 53.49 % de las mujeres perteneciente al club de madres San Vicente de paul, sufren de violencia psicológica. El 20.93 % sufren violencia fisica; el 11.63% violencia sexual y el 13. 95% de violencia económica. Mientras que en la variable personalidad, se obtuvo que el 60.47, tienen personalidad melancólica; el 25.58 % son de personalidad colérica; 11.63 % son de personalidad flemático y el 2.33 % de personalidad sanguíneo. Los resultados obtenidos confirman la relación entre tipos de personalidad y tipos de violencia conyugal en el club de madres San Vicente de Paul. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/embargoedAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCV | es_PE |
dc.source | Universidad César Vallejo | es_PE |
dc.subject | Personalidad | es_PE |
dc.subject | Violencia conyugal | es_PE |
dc.subject | Mujeres maltratadas | es_PE |
dc.title | Tipos de personalidad y tipos de violencia conyugal en mujeres del club de madres San Vicente de Paul - Morales | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Psicología | es_PE |
dc.description.sede | Tarapoto | es_PE |
dc.description.escuela | Escuela de Psicología | es_PE |
dc.description.lineadeinvestigacion | Psicometría | es_PE |
renati.advisor.dni | 00832534 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8113-6932 | es_PE |
renati.author.dni | 45295387 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Juarez Diaz, Juan Rafael | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.description.lig | Salud integral humana | es_PE |
dc.description.rsu | Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria | es_PE |
dc.description.ods | Salud y bienestar | es_PE |
dc.description.modality | PRESENCIAL | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)
-
Tarapoto [216]