Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAparicio Aldana, Zhenia Djanira
dc.contributor.advisorPingo More, Ángella Inés
dc.contributor.authorVelásquez Zárate, Freddy Oswaldo
dc.date.accessioned2024-05-08T13:12:25Z
dc.date.available2024-05-08T13:12:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139695
dc.description.abstractEsta Investigación nace a partir de los problemas que acarrea el Tribunal Constitucional para resolver los procesos constitucionales, pues muchas veces con el ánimo de querer proteger al máximo los derechos fundamentales, ha caído en excesos, tales como invadir funciones que recaen exclusivamente en el Poder Judicial, excusándose en su atribución de revisar las Sentencias Judiciales que vulneran supuestamente derechos fundamentales; esta extralimitación de Facultades del Tribunal Constitucional trae como consecuencia un desequilibrio en un Estado Democrático y Constitucional de Derecho, por cuanto al invadir competencias que recaen de manera exclusiva al Poder Judicial, lo que hace es vulnerar los principios de Independencia y Autonomía que goza este poder del Estado, y por ende vulnera el principio de separación de poderes, el cual nos orienta que cada poder del Estado ejerce sus funciones sin ninguna intromisión de otro órgano, siendo este principio, una de las bases para que no exista una Autarquía en nuestra Sociedad; esta problemática es producto a que en nuestro Ordenamiento Constitucional no existe norma jurídica especifica que limite las atribuciones del Supremo Interprete de la Constitución, siendo limitadas sus funciones solamente por los parámetros que de manera intrínseca se encuentra en nuestra Carta Magna, tales como la vigencia efectiva de los derechos fundamentales, el respeto al principio de separación de poderes, y los principios de razonabilidad y proporcionalidad al momento de resolver en un proceso constitucional.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectTribunal Constitucionales_PE
dc.subjectPoder Judiciales_PE
dc.subjectOrdenamiento Constitucionales_PE
dc.titleLa revisión de las sentencias judiciales por parte del tribunal constitucional como un medio de vulneración a los principios de independencia y autonomía del Poder Judiciales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.advisor.dni40307010
renati.advisor.dni02891651
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1168-1318es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9657-118Xes_PE
renati.author.dni46381450
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess