Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSalas Velásquez, Napoleón Armstrong
dc.contributor.authorParedes Ríos, Karla Mabel
dc.date.accessioned2024-05-08T16:01:19Z
dc.date.available2024-05-08T16:01:19Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139733
dc.description.abstractLa presente investigación titulada "Consecuencias Jurídicas para el imputado al ejercer su derecho a guardar silencio en la etapa de Juzgamiento en el Juzgado penal de Tarapoto de enero a Julio 2012", nació producto de la inquietud de saber y conocer cuales podrían ser las consecuencias jurídicas que se podrían generar cuando el imputado ejerce el derecho a guardar silencio en la etapa de juzgamiento. Frente a esta problemática, el objetivo de la presente investigación, es Establecer las consecuencias jurídicas para el imputado al ejercer su derecho a guardar silencio en la etapa de juzgamiento. El aporte investigativo está sustentada a establecer las consecuencias jurídicas, que se plasmo de dos formas, por un lado negativo en la medida que se le considera como indicio de culpa y por el otro positivo en la medida que se le respeta el ejercicio del derecho a guardar silencio. En la presente investigación se concluye con la discusión de resultados en el cual se tiene que existe consecuencia negativa en el sentido que el imputado recibirá una sentencia condenatoria cuando a pesar de hacer uso de su derecho a guardar silencio, las pruebas son valoradas por el juzgador y este crea duda razonable sobre la inocencia del imputado y genera consecuencia positiva para el imputado en el sentido de que, habiendo ejercido su derecho a guardar silencio y la falta de pruebas suficientes para desbaratar la presunción de inocencia y al mismo tiempo no creando dudas en el juzgador por la falta de pruebas, generándole un beneficio al imputado con el cual lo declaran inocente por la falta de pruebas.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectConsecuencias jurídicases_PE
dc.subjectImputadoes_PE
dc.subjectDerechos fundamentaleses_PE
dc.titleConsecuencias jurídicas para el imputado el ejercer su derecho a guardar silencio en la etapa de juzgamiento en el juzgado penal de Tarapoto en enero a julio 2012es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.advisor.dni01311595
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6784-8335es_PE
renati.author.dni46829540
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorSalas Velásquez, Napoleón Armstrong
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveleses_PE
dc.description.odsPaz, justicia e instituciones sólidases_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess