Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRuiz Benites, Ruth Ivonne
dc.contributor.authorFiestas Chapilliquén Viviana Del Milagro
dc.date.accessioned2024-05-08T16:16:16Z
dc.date.available2024-05-08T16:16:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139737
dc.description.abstractLa investigación estudió diferentes instituciones jurídicas del campo de Derecho civil, tales como la Responsabilidad Civil en general y sus dos regímenes, asimismo respecto de las teorías que lo sustentan y el elemento importante en la misma que es el daño y sus diferentes tipos. En nuestro país la Responsabilidad Civil está dividida en virtud de la Teoría Dualista, la misma que ha acogido Nuestro Código Civil Peruano, es por ello que la investigación tuvo como objetivo central determinar la necesidad de la unificación de los regímenes de la Responsabilidad Civil para un eficaz resarcimiento del daño ocasionado en el Perú, el cual para poder dar respuesta al objetivo se procedió a recolectar información a través de la revisión documentaría y virtual consistentes en libros, artículos, revistas, etc. que ayuden a explicar o a sustentar el objetivo principal, seguidamente luego de ello se procedió a elaborar fichas textuales de resumen y bibliográficas que contenían la información extraída de las diferentes fuentes, complementándolo también con las diferentes entrevistas a los especialistas de la materia, quienes ayudaron con sus conocimientos y opiniones a sustentar mejor el tema, pues aunque los resultados fueron opiniones distintas toda información en la investigación ayuda a que la misma esté mejor respaldada, de igual manera se hicieron encuestas que fueron aplicadas a los sujetos que son los protagonistas del problema quienes también tuvieron discrepancias . Siendo así se ha llegado a la conclusión de que la hipótesis más consistente es la que propugna que es necesario la unificación de los regímenes de la Responsabilidad Civil para un eficaz resarcimiento del daño, puesto que una dualidad de culpas solo provoca inequidad y que lo más importante es brindar un medio idóneo para resarcir el daño íntegramente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectRegímeneses_PE
dc.subjectResponsabilidad civiles_PE
dc.subjectResarcimiento - Dañoes_PE
dc.titleLa unificación de los regímenes de la responsabilidad civil para un eficaz resarcimiento del daño ocasionado en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Civiles_PE
renati.advisor.dni40318186
renati.author.dni47881180
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorLujan Segura, Helder
renati.jurorArbulu Hurtado, Nancy
renati.jurorRuiz Benites, Ruth
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess