Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSolar Guevara, Carlos Raul
dc.contributor.authorEspinoza Chiroque, Mileny Margarita
dc.date.accessioned2024-05-08T19:34:11Z
dc.date.available2024-05-08T19:34:11Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139774
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo general establecer el tratamiento doctrinario que se debería adoptar para la aplicación de la pena que le correspondería al autor del delito de reglaje cuando el delito fin es el hurto simple. Esta necesidad surge cuando el individuo (imputado) puede ser sancionado por el juez con penas más graves, en el caso que el delito fin tenga una pena inferior a la pena del delito de reglaje, vulnerándose en muchos casos el principio de proporcionalidad de la pena, por la participación del fiscal en el caso. Tal investigación se llevó a cabo a través del análisis de doctrina nacional como extranjera, concluyendo en que el tratamiento doctrinario que se debería adoptar para la aplicación de la pena que le correspondería al autor del delito de reglaje cuando el delito fin es el hurto simple, se fundamenta en que la determinación de la pena debe darse en mérito al principio de proporcionalidad así como los fines de la pena, ya que de esa manera se evitan tratos discriminatorios, teniendo en cuenta que la pena del delito de hurto simple, es de 01 a 03 años, cuya implicancia radica en que ésta es menor que la del delito de reglaje, debiendo excluirse al delito de hurto simple del catálogo de delitos que comprende el delito de reglaje.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelito de reglajees_PE
dc.subjectDeterminación de la penaes_PE
dc.subjectPrincipio de proporcionalidades_PE
dc.subjectVulneraciónes_PE
dc.titleTratamiento doctrinario de la pena que le correspondería al autor del delito de reglaje, cuando el delito fin es el hurto simplees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionProtección de Derechos Fundamentaleses_PE
renati.author.dni46689574
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVillalta Urbina, Leonel
renati.jurorPingo More, Angella
renati.jurorSolas Guevara, Carlos Raul
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess