Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorLópez Vilela Maximina de Jesús
dc.contributor.authorTejada Palacios Ericka Esthefany
dc.date.accessioned2024-05-08T20:27:45Z
dc.date.available2024-05-08T20:27:45Z
dc.date.issued2013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139797
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo general, establecer las repercusiones jurídicas y socioafectivas dentro de la filiación extramatrimonial de hijo de mujer casada. Esta necesidad surge cuando el padre biológico solicita el reconocimiento del menor, sin embargo éste es denegado ya que para que proceda tal reconocimiento es necesario que el marido haya negado tal paternidad, o haya obtenido sentencia favorable, quedando sin amparo el derecho del padre biológico y del menor a su derecho de conocer sus orígenes. Tal investigación se llevó a cabo a través de encuestas, y de doctrina tanto nacional como extranjera, obteniéndose como repercusiones en el ámbito jurídico, la imposibilidad de que el padre biológico pueda obtener un reconocimiento sin previamente mediar tal negación del marido o haya obtenido sentencia favorable. Además de la no preservación de la identidad del menor de sus relaciones familiares. La limitación al menor respecto a su derecho de identidad, de conocer sus orígenes, es decir su verdadero padre. Entre las repercusiones socioafectivas tienen que ver mucho con la convivencia que experimente el niño con el marido de su madre, y la confianza con este, una de ellas seria, el hecho de que el menor adquiera una imagen de padre al que tiene cerca, sin serlo realmente. Los hijos también canalizan sus sentimientos de ira a la madre que le mintió durante todo ese tiempo en el que supuestamente se tenía como padre a su marido y no hacia el padre del cual no pudo disponer física y emocionalmente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectFiliaciónes_PE
dc.subjectVerdad biológicaes_PE
dc.subjectSocioafectividades_PE
dc.subjectInterés superior del niñoes_PE
dc.titleRepercusiones jurídicas y socio afectivas dentro de la filiación extramatrimonial de hijo de mujer casadaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho civil: Instituciones Jurídicas y su Problemática desde el Código Civiles_PE
renati.advisor.dni05642179
renati.author.dni46868942
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVillalta Urbina, Leonel
renati.jurorPingo More, Angella Inés
renati.jurorLopez Vilela, Maximina Marylena De Jesús
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsFin de la pobrezaes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess