Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCalderon Jauregui, Luis Enrique
dc.contributor.authorMacalopú Merino, Roxana Regina
dc.date.accessioned2024-05-08T20:42:58Z
dc.date.available2024-05-08T20:42:58Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139809
dc.description.abstractLa violencia familiar es un problema social y común en la actualidad, las mujeres se ven afectadas por causa de acciones violentas por parte del padre o jefe de la familia ya que en una sociedad patriarcal la mujer es considerada como el sexo débil y/ o inferior frente al varón, legitimada desde la familia y reforzada por la actitud "pasiva y escéptica" que asumen las mujeres víctimas de violencia. Con el estudio de la presente tesis se logró identificar la incidencia de violencia familiar y medidas a adoptarse para su corrección, en aplicación de la nonnatividad adecuada, sin embargo la violencia es cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Los tipos de daños que se han identificado son mayormente el daño fisico y psicológico que le es ocasionada a la víctima por lo que debe ser indemnizado no necesariamente con fines de lucro sino con el fin de cumplir con los tratamientos de la víctima llámese tratamiento psicológico que requiera la misma. El punto de investigación es identificar las causas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil que el Juez impone, teniendo en cuenta que una de ellas es la falta de consideración por parte del juez, la inaplicación de la nonnatividad relativa a identificar el daño ya que las Sentencias, emitidas en los procesos de violencia familiar, carecen de una debida motivación con respecto a la reparación del daño en beneficio de la agraviada, la falta de valoración de medios probatorios y la falta de aporte de medios probatorios por parte de la víctima. La reparación civil se fundamenta en la necesidad de encontrar mecanismos para proteger los derechos fundamentales de la mujer en el hogar frente a los cotidianos maltratos, insultos, humillaciones que se producen en el ámbito de las relaciones familiares ya que pese a obtener los medios probatorios en cada caso, el juez no considera que la reparación del daño deba ser en función a la gravedad de la agresión y a las me<l.idll.s de protección dispuestas, sino a que el agresor lo pueda pagar.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectNonnatividad adecuadaes_PE
dc.subjectVíctimaes_PE
dc.titleCausas que determinan la imposición del monto diminuto de la reparación civil en los casos de violencia familiar en el Juzgado Especializado de Familia de Tarapoto - 2010es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedeTarapotoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos Fundamentales, Procesos Constitucionales y Jurisdicción Constitucional y Partidos Políticoses_PE
renati.author.dni45930118
renati.discipline421016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsIgualdad de géneroes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess