La aplicación del artículo 310º del Código Penal y su eficacia en el derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado en la Región San Martín, 2010
Fecha
2013Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este estudio no es a1eno a la realidad. Pone de relieve en fonna sucinta el siguiente
problema de investigación: &'La aph"cación del artículo 310º del Código Penal y su
e.icacia en el derecho vivir en un ambiente sano y equilibrado en la Región de
San Martín, 2010' para ello fue necesario utilizar métodos, técnicas de encuesta, y el
análisis de los casos que se encuentran registrados en la Fiscalía Especializada en Materia
de Delitos Ambientales - Moyobamba y en la oficina de la Autoridad Regional
Ambiental - Tarapoto.
Se obtuvo los siguientes resultados: La explotación irracional de nuestros recursos
naturales como consecuencia de un crecimiento económico desordenado, sin respeto a
los derechos ambientales, nos lleva a reflexionar sobre la real protección del derecho
fundamental a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado para el desarrollo de la vida,
el mismo que se encuentra prescrito en el articulo 2° , inciso 22, de la Constitución
Política del Perú de 1993. El reconocimiento constitucional de este derecho encuentra
su justificación en la propia dignidad de la persona, sin embargo, pese a este
reconocimiento, hoy en día al parecer esto no es suficiente para su protección eficaz.
Todos de alguna manera conocemos que somos titulares de este derecho fundamental,
pero, muy pocos comprenden su verdadera dimensión logrando vulnerar este derecho
colectivo. La deforestación en nuestra localidad se da en un porcentaje muy exorbitante
puesto que nuestra legislación ambiental y los operadores de derecho no están
contribuyendo adecuadamente con la protección de los bosques y del medio ambiente.
Colecciones
- Tarapoto [499]