Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMontoya Rodriguez, Maria Victoria Steffany
dc.contributor.authorGarcia Rojas, Marjoury Estrella
dc.date.accessioned2024-05-13T20:40:52Z
dc.date.available2024-05-13T20:40:52Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/139972
dc.description.abstractLa presente investigación se titula “El Síndrome de Alienación Parental frente a la tenencia del menor, Piura 2023”, el cual tiene como propósito primordial el demostrar que efectos tiene la alienación parental frente a la tenencia de menores, Piura 2023, con la finalidad de aportar una idea o darles alcances a los Jueces acerca de los efectos que tiene dicha alienación ejercida en los menores, para que en aquellos casos de procesos de tenencia, los tengan en cuenta o los tomen en consideración, para poder brindar una decisión adecuada en estos casos, y conocer de cerca todas las aristas y situación que el menor alienado atraviesa al verse frente a un proceso de tenencia. El enfoque que tiene el presente estudio es un enfoque cualitativo, teniendo como tipo de investigación es “básico” y diseño de investigación a la “teoría fundamentada”. Asimismo, en esta investigación se aplica una guía de entrevista, en donde los participantes serán 10 expertos en el tema, como lo son jueces y abogados civilistas, que conozcan temas de familia y psicólogos, para dar una opinión clara acerca de este tema. Mediante la recolección de datos se obtuvo que los efectos que deja la alienación parental en los menores que se ven involucrados en un proceso de tenencia afectan a su desarrollo integral, asimismo, indican que los efectos más comunes son falta de autoestima, comportamientos de rebeldía y aborrecimiento hacia el progenitor que no convive con ellos, problemas de conducta y una ruptura o afectación entre el vínculo de padre e hijo, también se evidencia que en algunas situaciones un efecto a nivel moderado es que el menor alienado llegue a atentar contra su vida.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectSíndrome de alienación parentales_PE
dc.subjectAlienación parentales_PE
dc.subjectTenencia del menores_PE
dc.subjectMenor alienadoes_PE
dc.subjectDesarrollo integrales_PE
dc.titleEl síndrome de alienación parental frente a la tenencia del menor, Piura 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadaes_PE
dc.description.sedePiuraes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerechos de Familia, Derechos Reales, Contratos y Responsabilidad Civiles_PE
renati.advisor.dni73254755
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6979-2331es_PE
renati.author.dni71984824
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorVelasco Palacios, Omar Gabriel
renati.jurorFernandez Vasquez, Jose Arquimedes
renati.jurorMontoya Rodriguez, Maria Victoria Steffany
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDerecho público y privadoes_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess