Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMedina Sotelo, Cristian Gumercindo
dc.contributor.authorMendieta Pino, Jackelin Mariana
dc.date.accessioned2024-05-15T17:22:48Z
dc.date.available2024-05-15T17:22:48Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140161
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar en qué medida los instrumentos de políticas públicas se relacionan con la implementación del enfoque de cadenas productivas, según la percepción de los especialistas de la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, 2015. Y el problema general se planteó con la siguiente pregunta: ¿En qué medida los instrumentos de políticas públicas se relacionan con la implementación del enfoque de cadenas productivas, según la percepción de los especialistas de la Dirección General de Negocios Agrarios del Ministerio de Agricultura y Riego, 2015? El método empleado por la investigación fue el hipotético-deductivo. El diseño fue no experimental, transversal de nivel correlacional. La muestra coincidió con el total de la población y ascendió a 20 especialistas; la información fue recopilada en un período específico, desarrollado en el momento de aplicación de los instrumentos. Como instrumentos se aplicaron 2 cuestionarios en escala de Likert, el cuestionario para la variable políticas públicas que constó de 29 items, dividido en las dimensiones: temporal y espacial; y el cuestionario para la variable enfoque de cadenas productivas que constó de 30 items, dividido en las dimensiones: políticas públicas, disponibilidad de infraestructura y condiciones ambientales; ambos instrumentos elaborados por la investigadora. Al realizar el procesamiento estadístico, se llegó a la siguiente conclusión: existe relación entre los instrumentos de políticas públicas y la implementación del enfoque de cadenas productivas, se halló un coeficiente de correlación Rho Spearman de 0,518, el resultado significa que existe una moderada relación positiva entre las variables.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPolíticas públicases_PE
dc.subjectCadenas productivases_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectSector agrícolaes_PE
dc.subjectEvaluación de políticases_PE
dc.titlePolíticas públicas e implementación del enfoque de cadenas productivas en el Ministerio de Agricultura y Riegoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión Públicaes_PE
dc.description.sedeLima Nortees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDirecciónes_PE
renati.advisor.dni10659133
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6943-805Xes_PE
renati.author.dni40664254
renati.discipline417477es_PE
renati.jurorAbner Chávez, Leandro
renati.jurorDíaz Manrique, Jimmy
renati.jurorMedina Sotelo, Cristian Gumercindo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuDesarrollo económico, empleo y emprendimientoes_PE
dc.description.odsTrabajo decente y crecimiento económicoes_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/embargoedAccess