Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGuerra Campos, Jefferson Williams
dc.contributor.authorTaipe Huaman, Diego Saul
dc.date.accessioned2024-05-20T17:56:31Z
dc.date.available2024-05-20T17:56:31Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140590
dc.description.abstractEl trabajo de investigación, tuvo como objetivo general en determinar los criterios que se deben de considerar para tipificar la modalidad del smishing y phishing en la Ley de delitos informáticos, en cuanto a la metodología se realizó con un enfoque cualitativo, de tipo básico y con un diseño fenomenológico, asimismo la técnica utilizada en el desarrollo de la investigación fue la entrevista y el instrumento se realizó con la guía de entrevista, por lo cual, se contó con 5 participantes de las cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión (abogados y/o trabajadores del ministerio público especializado en materia de derecho penal y procesal penal, tener más de 5 años como profesionales y residir en Lima). Por lo cual se concluyó que los criterios que se deben de considerar para tipificar la modalidad del smishing y phishing es el acceso no autorizado, la manipulación, el contenido engañoso, la suplantación de identidad y el inducir al error para que realice un acto de disposición en perjuicio propio, por lo cual, tipificando esta modalidad en la legislación peruana tendría un impacto positivo, garantizando un debido proceso y una debida aplicación de la pena. Asimismo, la conducta principal de estas modalidades, es la obtención de datos personal o financiera, para posteriormente obtener un beneficio económico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectDelito informáticoes_PE
dc.subjectSmishinges_PE
dc.subjectPhishinges_PE
dc.titleInseguridad en el delito informático a través de la modalidad del smishing y phishinges_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidadeses_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
dc.description.sedeLima Estees_PE
dc.description.escuelaEscuela de Derechoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionDerecho Penal, Procesal Penal, Sistema de Penas, Causas y Formas del Fenómeno Criminales_PE
renati.advisor.dni71012547
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0158-7248es_PE
renati.author.dni47330318
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorPaulett Hauyon, David
renati.jurorÑiquen Quesquen, Juan Manuel
renati.jurorGuerra Campos, Jefferson
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientales_PE
dc.description.rsuFortalecimiento de la democracia, ciudadanía y cultura de pazes_PE
dc.description.odsAlianza para lograr los objetivoses_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(es)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess