Show simple item record

dc.contributor.advisorChávarry Ysla, Patricia Del Rocio
dc.contributor.authorAsmat Mayra, Lenise Maritza
dc.date.accessioned2024-05-20T21:29:23Z
dc.date.available2024-05-20T21:29:23Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12692/140640
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general proponer un plan de Promoción de Salud en los estilos de vida saludables en usuarios adultos con sobrepeso y obesidad que acuden al consultorio de nutrición del Hospital de la Solidaridad - Chiclayo, Lambayeque, 2014. El tipo de investigación fue descriptivo propositivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por los 130 pacientes atendidos mensualmente y calculado una muestra de 47 pacientes para lo cual se realizó un muestreo aleatorio simple bietápico, utilizando como instrumentos la Ficha Antropométrica y el Cuestionario de Estilos saludables adaptándolo según lo requerido para la población en estudio, validados por pruebas piloto a través de análisis factorial exploratorio y alfa de Cronbach, donde se obtuvo una alta consistencia interna. Las conclusiones fueron que de 13 usuarios que corresponde al 27,7% son varones; mientras que 34 usuarios que corresponde al 72,3% son mujeres. Y en relación a la edad tenemos que 18 usuarios que corresponde al 38,3% tienen de 20 a 29 años. Sobre el estado nutricional a través de medidas antropométricas en los usuarios adultos con sobrepeso y obesidad que acuden al consultorio de nutrición del Hospital de la Solidaridad - Chiclayo, tenemos que en relación al peso los hallazgos fueron que el 51,1% tienen de 71 a 80 kg. Sobre la talla el 51,1% tienen de 1,50 -1,59 m. Acerca del índice de masa corporal 22 de los usuarios que corresponde al 46,8% tienen sobrepeso; 8 de los usuarios que corresponde al 17% tienen obesidad grado 1; 5 de los usuarios que corresponde al 10,6% tienen obesidad grado 2; 6 de los usuarios que corresponde al 12,8% tienen obesidad grado 3. Sobre los Estilos de Vida; el 38,3% de los encuestados presenta un nivel no saludable; el 61,7% de los encuestados presenta un nivel saludable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad César Vallejoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCVes_PE
dc.sourceUniversidad César Vallejoes_PE
dc.subjectPlan de promoción de saludes_PE
dc.subjectEstilos de vida saludableses_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.titlePropuesta de plan de promoción de salud en los estilos de vida saludables en usuarios adultos con sobrepeso y/o obesidad que acuden al consultorio de nutrición del Hospital de la Solidaridad - Chiclayo, Lambayeque, 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad César Vallejo. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMaestra en Gestión de los Servicios de la Saludes_PE
dc.description.sedeChiclayoes_PE
dc.description.escuelaEscuela de Posgradoes_PE
dc.description.lineadeinvestigacionAtención Integral del Infante, Niño y Adolescentees_PE
renati.advisor.dni16658907
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0575-3717es_PE
renati.author.dni16699175
renati.discipline419627es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.description.ligDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.es_PE
dc.description.rsuPromoción de la salud, nutrición y salud alimentariaes_PE
dc.description.odsSalud y bienestares_PE
dc.description.modalityPRESENCIALes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/embargoedAccess